Sindicatos piden a Aena no fragmentar licitación de restauración en El Prat

Los sindicatos UGT y CCOO han pedido a Aena que replantee el concurso para renovar los establecimientos de restauración de[…]

Los sindicatos UGT y CCOO han pedido a Aena que replantee el concurso para renovar los establecimientos de restauración de las terminales T1 y T2 del Aeropuerto de Barcelona-El Prat y que mantenga la concesión mayoritaria para evitar perjudicar a los trabajadores.

En un comunicado conjunto, los sindicatos han señalado que una representación del comité de empresa y las Federaciones FeSMC-UGT y CCOO SERVICIOS mantuvieron el martes una reunión con la dirección comercial Aena.

En dicho encuentro, los sindicatos reivindicaron el mantenimiento de la unidad de la concesión mayoritaria, con el fin de conjugar el interés empresarial sin menoscabo de los derechos sociales y laborales de los trabajadores.

"Con la división propuesta y los cánones fijados, cualquier oferta se convertirá en temeraria y el beneficio de las empresas una vez más tendrá lugar a costa de los trabajadores y trabajadoras", han asegurado los sindicatos.

Publicidad

En este sentido, han detallado que "la subida del canon de un 20 % a un 33 %, la entrada de franquicias con un coste de más de un 5 % y la acometida de obras hace que las empresas tengan que precarizar la contratación y rebajar las condiciones salariales en un 30 o 40 %, como ha ocurrido en otros aeropuertos".

Además, han alertado de que todos estos factores pueden propiciar Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y repercutir un mayor coste para los usuarios con precios más caros.

UGT y CCOO han criticado igualmente el silencio de las patronales que no aprueban las condiciones impuestas por AENA pero no las denuncian públicamente por tratar de conquistar cuota de mercado repercutiendo dichos costes sobre las plantillas de trabajadores.

Los sindicatos han exigido que los pliegos del concurso garanticen el mantenimiento de la unidad en la concesión, así como la subrogación de las plantillas.

"Que las empresas licitadoras para realizar una oferta conozcan la realidad de los costes sociolaborales de la empresa así como la previsión de facturación y que dichas empresas no puedan incumplir sus compromisos", propugnan.

Además, han reclamado que no se permitan subcontrataciones de actividades y que se explicite en el pliego de condiciones que las ofertas deben cumplir la norma, convenio sectorial de aplicación y acuerdos de mejora establecidos, a la vez que no se deberá consentir la competencia desleal entre empresas que opten a las concesiones.

.

En portada

Noticias de