Cognizant aterriza en Cataluña con el horizonte de superar los mil empleados

La tecnológica estadounidense Cognizant ha inaugurado hoy sus nuevas oficinas en Cataluña, situadas en la plaza Europa de L'Hospitalet de[…]

La tecnológica estadounidense Cognizant ha inaugurado hoy sus nuevas oficinas en Cataluña, situadas en la plaza Europa de L'Hospitalet de Llobregat, con el horizonte de que se convierta en un centro de referencia que pueda superar el millar de empleados.

El responsable de expansión de Cognizant, Santosh Thomas, ha explicado a Efe que esta perspectiva de crecimiento se basa en la experiencia previa de la multinacional en lugares como Budapest, en Hungría, donde en cuatro años han pasado de una decena de trabajadores a un millar.

La compañía, no obstante, ha subrayado que no se puede hacer una estimación precisa de los puestos de trabajo que se generarán en Barcelona ni de los plazos previstos, ya que están "al inicio del viaje" y el ritmo de crecimiento dependerá en gran parte de factores externos, como la disponibilidad personas idóneas para contratar.

Con todo, Thomas ha destacado la ubicación estratégica que supone Barcelona para servir al mercado europeo y ha confiado en que el nivel de las universidades de la zona le permitirán formar un equipo "multitalento, multilingüe y listo para viajar".

Publicidad

El proveedor tecnológico centralizará en la planta 11 de la torre Realia los servicios que ofrece a sus clientes europeos, de países como Reino Unido o Alemania, en asociación con la consultora Salesforce.

Cognizant se sirve de la plataforma de colaboración social, móvil y analítica de Salesforce, basada en la nube, para mejorar la relación de la empresas que contratan sus servicios con sus empleados, socios y clientes, así como para ayudarles a gestionar y analizar datos, entre otras funciones.

Las de L'Hospitalet no serán las primeras oficinas de Cognizant en España, dado que desde hace cinco años tienen un equipo de más de cien personas trabajando en los aledaños de Valladolid.

Para su desembarco en territorio catalán, la multinacional estadounidense ha contado con el apoyo de Generalitat a través de Catalonia Trade & Investment, el área de atracción de inversiones extranjeras de la agencia para la competitividad de ACCIÓ.

El secretario de Telecomunicaciones, Ciberseguridad y Sociedad Digital de la Generalitat, Jordi Puigneró, ha sostenido que apuestas como la de Cognizant desmienten a quienes dicen "que las empresas huyen de Cataluña", ya que la comunidad es la cuarta región europea que más inversión extranjera atrae.

Cognizant nació en Nueva Jersey, Estados Unidos, a mediados de los años 90, y fue la primera compañía de servicios de software que formó parte del Nasdaq, la segunda bolsa de valores electrónica y automatizada más grande de los Estados Unidos.

En 2011 entró a formar parte de la lista Fortune 500, y en 2015 la revista "Fortune" la nombró como la cuarta compañía de servicios TIC más admirada del mundo.

.

En portada

Noticias de