Empresas pagarán hasta 40 % menos por participar en ferias internacionales
El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha anunciado la reducción de hasta un 40 % en[…]
El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha anunciado la reducción de hasta un 40 % en las cuotas que pagan las empresas a la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) por participar de forma agrupada en las ferias internacionales a través del pabellón de Andalucía.
Ramírez de Arellano ha realizado este anuncio en Granada durante la inauguración de la jornada "Instrumentos de apoyo a la internacionalización para las empresas granadinas", organizada por Extenda y la Cámara de Comercio de Granada, donde ha expuesto un nuevo paquete de medidas que se han puesto en marcha dentro del V Plan de Internacionalización de la Economía Andaluza Horizonte 2020 para potenciar la salida de las pymes al exterior.
Ha detallado además que se aplicarán mayores descuentos en los certámenes que se celebran fuera de Europa, donde los costes de las empresas son también más abultados.
El consejero de Economía y Conocimiento ha explicado que la rebaja de cuotas será del 20 % para las empresas que acudan a ferias dentro de Europa el doble para las que vayan al mercado extracomunitario, "donde existen enormes potencialidades de crecimiento en nuestras exportaciones".
En este sentido, ha puesto como ejemplo la situación de Asia y África, territorios que "están siendo objeto de especial atención por parte de nuestros exportadores y en los que han subido más de un 20% en las ventas desde Andalucía, y eso se debe ver como puertas de entrada a dos mercados emergentes y competitivos".
A su juicio, la internacionalización "es un reto" imprescindible que supone un cambio estructural económico, un camino que Andalucía está recorriendo, dado que desde 1980 a 2015 las exportaciones de la comunidad autónoma se han multiplicado por 26 y hoy superan los 25.000 millones de euros, una cifra que supone más del doble de lo exportado al inicio del siglo XXI.
Para impulsar la internacionalización, Extenda ha incrementado en un 52 % el número de ferias internacionales donde organizará la presencia agrupada de las empresas andaluzas, que se elevarán a 70 este año, 21 en territorio europeo y otras 28 en países de otros continentes.
El consejero también ha destacado como medida novedosa el programa Extenda-Asistencia Individual a Ferias, a través del que la Junta prevé facilitar en torno a un centenar de participaciones individuales de empresas en certámenes internacionales de su interés que, bien por su dimensión o por el subsector al que se dedica, no alcanzan para organizar una participación agrupada.
La rebaja de cuota afectará este año a 21 eventos elegidos por el interés estratégico para el tejido productivo, mientras que a partir de 2018 serán la totalidad de los que se convoquen.
El consejero ha recordado que Andalucía es "el motor exportador" de España, con unas cifras de ventas al exterior que durante el pasado ejercicio de más de 25.600 millones de euros, un 2,7 % más que en 2015, lo que se ha traducido en un superávit de la balanza comercial de 1.448 millones de euros.
.