El Gobierno inicia transposición de la normativa de instrumentos financieros
El Gobierno ha iniciado formalmente la transposición de la normativa relativa a los mercados de instrumentos financieros, MiFid II, y[…]
El Gobierno ha iniciado formalmente la transposición de la normativa relativa a los mercados de instrumentos financieros, MiFid II, y para ello, ha puesto a consulta pública el texto de la directiva.
El Ejecutivo recabará desde hoy y hasta el próximo 10 de abril -fecha hasta la que estará a consulta pública-, las opiniones de la industria, para luego desarrollar la norma que España debe haber traspuesto antes del 3 de julio de 2017.
La norma entrará en vigor en 2018, han recordado hoy fuentes del Tesoro, que han añadido que el Ejecutivo trabaja junto a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para que España pueda transponer a tiempo esta directiva, con la que Europa quiere lograr un sistema más seguro y transparente.
La directiva MiFid II, que aborda la reforma de la norma MiFid -lleva en vigor desde 2007-, tiene como principal objetivo mejorar la protección del inversor.
Entre el paquete de normas que incluye destaca que con la citada reforma se extenderá el control de comercialización de algunos productos, como los depósitos estructurados de las entidades o algunos instrumentos emitidos por firmas de inversión.
La directiva también obligará a los asesores financieros a cumplir unos requisitos mínimos en cuanto a cualificación y experiencia profesional.
También prohíbe el cobro de comisiones a los clientes en caso de asesoramiento independiente, en tanto que en los casos de comercialización de fondos de inversión las comisiones serán limitadas a las que ofrezcan un valor añadido.
La norma también faculta a la autoridad supervisora a prohibir la venta de algunos productos.