Consejo de Estabilidad Financiera apuesta por seguridad de mercados derivados

Baden Baden (Alemania), 17 mar.- El Consejo de Estabilidad Financiera da prioridad a la seguridad de los mercados de derivados[…]

Baden Baden (Alemania), 17 mar.- El Consejo de Estabilidad Financiera da prioridad a la seguridad de los mercados de derivados en esta reunión de los ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales de los países del G20 bajo la presidencia alemana.

El Consejo de Estabilidad Financiera, un organismo internacional para velar por la estabilidad del sistema financiero y cuya sede está en la ciudad suiza de Basilea, informó hoy de que su director, Mark Carney, ha escrito una carta a los ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales del G20, que se reúnen hoy y mañana en la ciudad alemana de Baden Baden.

En la carta, Carney, que es gobernador del Banco de Inglaterra, establece las prioridades del Consejo de Estabilidad Financiera bajo la presidencia alemana del G20, que es un grupo informal.

Estas prioridades son: transformar el sector de banca en la sombra en unas finanzas resistentes que se basen en el mercado.

Publicidad

También quiere que los mercados de derivados sean más seguros y para ello es necesario progresar en las reformas que se aplicaron tras la crisis financiara a los mercados de derivados no organizados.

Apoya la implementación completa de las reformas aprobadas tras la crisis, incluyendo evaluar los efectos de las reformas una vez que se hayan implementado.

Asimismo quiere afrontar los riesgos que se derivan por la mala conducta de los bancos.

En la carta Carney también reconoce que se ha progresado mucho en la implementación de las reformas y que por ello el sistema financiero global deja de ser frágil y es más resistente.

Pero también advierte del riesgo de que se ralentice el ritmo de implementación de los estándares internacionales y de que una fragmentación de la financiación y de los mercados de liquidez incrementaría los costes de financiación de la economía real en todas las economías.

En portada

Noticias de