Los barceloneses se gastan en los mercados municipales una media de 16 euros

Los mercados municipales de Barcelona recibieron el pasado año 66,8 millones de visitas de ciudadanos que gastaron una media de[…]

Los mercados municipales de Barcelona recibieron el pasado año 66,8 millones de visitas de ciudadanos que gastaron una media de 16 euros en cada una de ellas, una cantidad superior a los 14,7 euros del año 2011 pero aún inferior a la de 2009, antes de la crisis, cuando el gasto ascendía a 17,8 euros.

Según datos facilitados hoy por el Ayuntamiento de Barcelona, el número de personas que compraron en los mercados municipales aumentó en 2016 respecto al año anterior, cuando fue de 65,3 millones, y marca una tendencia al alza, después de la disminución de los años 2012 y 2013.

Durante este año, el consistorio invertirá 33 millones de euros en la reforma y construcción de nuevos mercados, 11 millones más que el año pasado, cuando se realizaron también 156 pequeñas mejoras por valor de 1,5 millones, se llevaron a cabo actuaciones de mantenimiento por valor de 1 millón de euros y se adecuaron las cámaras frigoríficas de los mercados de Les Corts, Hostafrancs, Carmel y Sant Gervasi por valor de más de 870.000 euros.

Este año, el grueso de las inversiones se centrará en los mercados de Sant Andreu (3,5 millones); Bon Pastor (5,7); SEU IMMB (1); Vall d'Hebron (2,8); Sant Antoni (17,7); Boqueria (500.000 euros) y Abaceria (1 millón).

Publicidad

Seis mercados (Concepción, Horta, Clot, Les Corts, Lesseps y Sant Martí) se incorporaron el pasado año al proyecto de Mercados Verdes y un total de 23 se adhirieron al programa de Mercados Libres de Bolsas de Plástico.

Más de 6.300 escolares visitaron durante el pasado año los mercados municipales (un 48 % más que en 2015), que recibieron asimismo 30 visitas de delegaciones de 15 países para interesarse por su gestión y que organizaron más de 250 acciones de promoción de productos de temporada y proximidad.

.

En portada

Noticias de