La Xunta defiende la mejora de las posibilidades de pesca del cerco

La conselleira de Mar, Rosa Quintana, ha destacado el esfuerzo realizado por la flota del cerco, así como por las[…]

La conselleira de Mar, Rosa Quintana, ha destacado el esfuerzo realizado por la flota del cerco, así como por las demás flotas, en el desarrollo de su trabajo y ha enfatizado que "la mejora de las posibilidades de pesca, para todas las flotas en conjunto, es uno de los ejes fundamentales de la administración gallega en esta legislatura".

Estas declaraciones las ha realizado en el acto de clausura de la jornada "La incidencia del reparto de cotas en el sector del cerco", organizada por la Asociación de Armadores de Cerco de Galicia (ACERGA), en la que se trató, entre otras cosas, el incremento del volumen de descargas de la flota de cerco en un 51% desde el año 2013.

Se ha pasado de 34.000 toneladas, hace cuatro años, a 52.000 en 2016, lo que ha hecho aumentar la facturación en un 15%, llegando a los 36 millones de euros del año pasado frente a los 31 millones de euros de 2013.

Asimismo, Quintana ha explicado que este aumento en las cotas "radica en la necesidad de variar el reparto de cotas establecidas mediante el mal llamado principio de estabilidad relativa", que entra en contradicción con la aplicación de la Política Común de Pesca (PCP), según ha comentado.

Publicidad

En esta línea, la conselleira ha incidido en lo crucial que es "el desarrollo de una estrategia ante la Unión Europea capaz de hacer valer una subida general de las cotas de pesca" y ha recordado que, desde 2012, las posibilidades de pesca en España se han incrementando en casi 100.000 toneladas.

Para lograrlo, Quintana ha defendido que es preciso "contar con sólidos argumentos técnicos, socioeconómicos y ambientales respaldados por una estrategia jurídica firme que permita centrar la acción legal en un objetivo claro y factible de conseguir".

La Xunta, según ha comentado la titular, seguirá trabajando en diferentes ámbitos para avanzar en la mejora de las cotas en el sector interno, de tal forma que se eviten consumos prematuros o especialmente graves por la época de cierre.

También se pretende buscar una distribución anual más equitativa y beneficiosa en términos de comercialización, que permita vender mejor, y defender el aprovechamiento de las cotas transferibles y el intercambio de las mismas con aquellos países que no las utilizan.

"Apostamos fuertemente por el aprovechamiento íntegro de las cotas de pesca y colaboramos activamente con el Gobierno central en la mejora de su gestión de manera que permitan mayores posibilidades de pesca al conjunto de nuestra Comunidad", ha finalizado Quintana.

.

En portada

Noticias de