Grupo trabajo revisará coeficientes para valorar bienes con efectos fiscales

La Junta de Andalucía someterá a un grupo de expertos la revisión de la actual orden de coeficientes que sirve[…]

La Junta de Andalucía someterá a un grupo de expertos la revisión de la actual orden de coeficientes que sirve de referencia en el cálculo de la cuota del Impuesto de Sucesiones y demás tributos estatales que gestiona la comunidad autónoma.

Así lo ha anunciado hoy la consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, en la comisión de Hacienda del Parlamento, donde ha avanzado que "en breve" comenzarán los trabajos con la participación de organismos estatales, registradores, notarios y sociedades de tasación, entre otros.

El objetivo es "perfeccionar" la metodología del cálculo de coeficientes multiplicadores y elaborar futuras órdenes con una "amplia participación y consenso", de forma que "sean mejor entendidas y aceptadas".

No obstante, la consejera ha defendido el sistema de coeficientes multiplicadores que aplica la Junta porque da "seguridad jurídica" a los contribuyentes y también es el sistema más "beneficioso".

Publicidad

Sin embargo, el diputado del PP José Antonio Miranda ha sostenido que en Andalucía se cobran impuestos con "valores sobrevalorados", ya que los coeficientes que establece la Junta sobre el valor catastral distan del valor real al haber caído mucho los precios tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria.

Ha puesto como ejemplo que en Málaga el valor catastral de los inmuebles está fijado desde el año 2009 y al aplicar el coeficiente del 1,4 % el valor real equivale a una subida del precio de la vivienda del 41 %.

Miranda ha acusado a la consejera de "no saber cómo está la calle porque lleva muchos años pisando moqueta y coche oficial" y piensa "que los precios de los pisos han subido desde 2009 un 40 %", y esto, según el diputado, del PP es lo que ha llevado a la gente a salir a la calle.

La consejera ha replicado a Miranda que eso es una "burda mentira" al haber comparado conceptos distintos, ya que ha aplicado el coeficiente vigente en el 2009 al valor catastral del 2009, pero si aplica el que rige actualmente el valor es más bajo.

Según Montero, desde el inicio de la crisis económica esos coeficientes han bajado un 31,5 % mientras que los precios del mercado inmobiliaria se han reducido un 26,6 %.

Aunque ha considerado "legítimo que cada formación mantenga su posición", ha emplazado al PP a "no mentir, ni confundir, ni engañar a los ciudadanos" y también le ha "rogado" que se coordine con el Ministerio Hacienda y con el PP en España para que tengan una "posición coherente" sobre el impuesto de sucesiones.

El diputado del PP ha denunciado que Andalucía "se ha quedado sola" en España en el impuesto de sucesiones y ha vinculado la escasa llegada de inversión extranjera en esta región a que a la gente "no le gustan que la frían a impuestos".

Ha reiterado el "clamor social" contra el impuesto de sucesiones en Andalucía por la discriminación respecto a otros ciudadanos españoles, ya que aquí tienen que pagar en las mismas condiciones fiscales hasta cien veces más, ha alegado.

.

En portada

Noticias de