Casi 500 empresas vitorianas recibieron asesoramiento municipal en 2016
Un total de 465 negocios recibieron a lo largo del año pasado formación, asesoramiento y apoyo en la gestión de[…]
Un total de 465 negocios recibieron a lo largo del año pasado formación, asesoramiento y apoyo en la gestión de ayudas económicas por parte del servicio de empresas del Ayuntamiento de Vitoria.
La concejala de Empleo y Desarrollo Económico Sostenible, Nerea Melgosa, ha presentado hoy el balance de actividad de este servicio municipal en el que destacaron las jornadas empresariales a las que asistieron 151 pequeñas empresas locales en las que se les facilitó información sobre aspectos de actualidad empresarial o de carácter estratégico para la actividad profesional.
También en materia formativa se llevaron a cabo 8 talleres de consolidación empresarial especializados en cuatro áreas funcionales: estrategia, marketing, finanzas y organización y personas.
Otro servicio de consultoría a empresas que llevó a cabo el Ayuntamiento fue el de asesoramiento en gestión empresarial, dirigido a pequeñas empresas que querían desarrollar una gestión más eficiente, buscando la mejora en áreas de gestión como la financiera o la comercial. Fueron 15 las empresas que en 2016 contaron con este servicio.
También se facilitó asesoramiento a 16 empresas en los campos de la eficiencia energética con el objetivo de reducir costes y emisiones de carbono y del desarrollo de la economía circular, mediante la reducción y aprovechamiento de los residuos generados por la actividad.
Por último, otra línea de trabajo fue la de gestión de ayudas económicas, donde se atendió a 28 emprendedores en la tramitación de subvenciones a la creación de empresas y se apoyó a otras 15 pequeñas empresas locales a la hora de obtener ayudas a la innovación y mejora competitiva.
En cuanto al perfil de las empresas con las que el Ayuntamiento trabajó el año pasado, la mayoría (159) trabaja en el campo de los servicios a empresas. Le siguen por sectores de actividad la industria (96 empresas), los servicios personales (74 empresas), el comercio (83 empresas) y en menor medida la construcción (18), el transporte (6) y la hostelería (15).
Por tamaño, casi tres cuartas partes de las empresas atendidas fueron microempresas (333). Del resto, 66 fueron pequeñas empresas y 7 medianas empresas.
.