CCOO rechaza el proyecto de Cordish por "opaco y oscuro"
El secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha rechazado hoy el proyecto de la empresa Cordish de instalación[…]
El secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha rechazado hoy el proyecto de la empresa Cordish de instalación de un complejo de ocio en Torres de la Alameda por "opaco y oscuro" y ha abogado por trabajar a favor de una economía sostenible.
Así lo ha defendido en la reunión mantenida hoy en la sede del sindicato con una representación de la dirección de Equo Madrid, según ha informado CCOO de Madrid en una nota de prensa.
En diciembre, Cordish anunció que preveía invertir más de 2.000 millones de euros, que podrían llegar a 3.000 millones, para construir un "megacomplejo" de ocio de 134 hectáreas en Torres de la Alameda que generaría 56.433 empleos.
Incluiría hoteles, restaurantes, oficinas, cines, un teatro, un centro de convenciones y una zona de juego.
La semana pasada, el Gobierno regional anunció que no tramitará este proyecto al cuestionar que encaje en la categoría de centro integrado de desarrollo (CID) y no ver acreditada su viabilidad económica.
El secretario general de CCOO de Madrid ha tachado el proyecto de "opaco y oscuro" alegando que no sido presentado oficialmente a nadie, mientras que uno de los portavoces de Equo Madrid, Alejandro Sánchez, ha sostenido que promueve la "especulación".
CCOO y el partido ecologista han coincidido en su apuesta por la economía sostenible para la Comunidad de Madrid, donde consideran que hay una oportunidad de "creación de empleo de calidad".
Según los cálculos de Equo, entre los años 2015 y 2020 se podrían crear hasta 200.000 empleos netos en la Comunidad de Madrid en sectores como el público, las energías renovables, los cuidados a personas, la recogida selectiva de residuos, la movilidad, la agricultura, la ganadería y la economía solidaria.
.