UCE: El sistema contra las cláusulas suelo de las hipotecas, "sin resultado"

La Unión de Consumidores de Extremadura (UCEx) ha afirmado hoy que el nuevo sistema para afrontar los problemas derivados de[…]

La Unión de Consumidores de Extremadura (UCEx) ha afirmado hoy que el nuevo sistema para afrontar los problemas derivados de las denominadas "cláusulas suelo" de algunos créditos hipotecarios está "sin resultado hasta la fecha".

En una nota, la entidad señala que hasta ahora todas las respuestas de las entidades son negativas o pretenden dilatar aún más la resolución de los casos y que recomienda no aceptar ningún acuerdo sin asesoramiento previo.

Explica que hace dos meses que el Gobierno aprobó el mecanismo extrajudicial que los consumidores pueden usar para reclamar a sus entidades bancarias la anulación de esa cláusulas y la devolución de las cantidades que hayan pagado de más por su aplicación.

Recuerda que ya informó en su día que "lo que podría ser un sistema ágil y eficaz para resolver esta controversia, y evitar el colapso de los juzgados, se ha convertido en una coraza que fundamentalmente protege a las entidades financieras".

Publicidad

Agrega UCEx que por ahora no se ha obtenido ni una sola respuesta positiva a las reclamaciones presentadas, bien porque algunas entidades niegan la posibilidad de que algunos usuarios usen este sistema, sin explicar en ningún momento las razones de la negativa, bien porque tratan de dilatar aún más los plazos para alcanzar una resolución.

La organización de consumidores señala que no entiende que sus reclamaciones, que incluyen todos los datos necesarios para que la entidades financieras puedan saber de qué préstamo se trata, quién en su titular y qué solicita.

Se hace referencia, específicamente, a que se acogen al sistema aprobado por el Real Decreto-Ley 1/2017, y que son rechazados por determinadas entidades que nos obligan a usar sus propios formularios que, en ocasiones, ni tan siquiera existían cuando se interpusieron las primeras denuncias.

En este sentido, hace un llamamiento a las entidades financieras para que traten de resolver este conflicto de buena fe y den una respuesta motivada y rápida a las reclamaciones que legítimamente presentan sus clientes, y a las autoridades competentes, para que "vigilen muy estrechamente el cumplimiento de la normativa legal en la materia".

.

En portada

Noticias de