La firma de hipotecas sobre vivienda creció el 16,8 % en enero en La Rioja

La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda creció en La Rioja el 16,8 % en enero[…]

La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda creció en La Rioja el 16,8 % en enero en tasa interanual, hasta los 181 contratos, lo que supone una variación mensual del 36,1 %.

Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el valor de las hipotecas constituidas en enero para la compra de una vivienda en La Rioja alcanzó los 15,7 millones de euros, el 22,6 % más en tasa interanual y el 38,6 % más en tasa mensual.

Las hipotecas constituidas sobre fincas fueron 266, con un capital de 26,7 millones de euros; de las que 4 fueron rústicas, con un capital de 688.000 euros; y 262, urbanas, con un capital de 26,09 millones de euros.

De las 262 hipotecas constituidas sobre fincas urbanas, 181 fueron viviendas, con un capital de 15,7 millones de euros; 6 solares, con un capital de 3,04; y 75, otras urbanas, con un capital de 7,2.

Publicidad

También se cancelaron 450 fincas, de las que 23 fueron fincas rústicas; 252, viviendas; 11, solares; y 164, otras urbanas; mientras que 42 hipotecas contabilizaron cambios registrales, 36 de ellas por novación, dos por por subrogación deudor y 4 por subrogación acreedor.

En el ámbito nacional, la firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda creció el 16,9 % en enero en tasa interanual, hasta los 27.240 contratos, de los que un 36,8 % se constituyeron a tipo fijo.

El valor de las hipotecas constituidas en enero para la compra de una vivienda alcanzó los 3.073,9 millones de euros, el 24,5 % más en tasa interanual.

El importe medio de dichos créditos fue de 112.844 euros, el 6,4 % superior respecto a enero de 2016, aunque solo el 0,1 % más respecto al mes precedente.

Según los datos del INE, el total de hipotecas constituidas en enero para cualquier fin -fincas rústicas, urbanas y viviendas- creció el 13,9 % en tasa interanual, hasta las 37.870.

Para todas estas hipotecas, las entidades financieras prestaron un total de 5.068,7 millones de euros, el 14,4 % más.

Los mismos datos publicados hoy por el INE muestran que por naturaleza de la finca, las hipotecas constituidas sobre viviendas concentran el 60,6 % de todo el capital prestado en enero.

El tipo de interés medio de estos contratos fue del 3,14 % (un 3,9 % inferior al registrado en enero de 2016) y el plazo medio de 23 años.

El 63,2 % de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron a tipo variable, y el 36,8 % a tipo fijo.

El número de hipotecas que sufrieron cambios en sus condiciones disminuyó un 26,6 %.

Según el cambio, en enero se produjeron 8.925 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con un descenso del 15,6 % respecto a enero de 2016.

El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) bajó un 42,9 %, y el número de hipotecas en las que cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor) un 27,3 %.

El INE también ha explicado que el euribor siguió siendo el tipo al que se referencia el mayor porcentaje de hipotecas a tipo variable.

Por comunidades autónomas, las que registraron en enero un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas fueron Andalucía y Comunidad de Madrid, ambas con 5.018 contratos, y Cataluña, con 4.258.

Por el contrario, las que menos fueron La Rioja, con 181; y Cantabria, con 330.

Aquellas que registraron las mayores tasas de variación anual fueron el Principado de Asturias (37,6 %), Islas Baleares (34,6 %) y Cantabria (32 %).

Las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Comunidad de Madrid (773,6 millones de euros), Cataluña (571,2 millones) y Andalucía (453,2 millones).

.

En portada

Noticias de