Junta dota el Plan Minero con 13,8 millones, la mitad para mejora del entorno

El denominado Plan de Dinamización Económica de los Municipios Mineros de Castilla y León 2016-2020 cuenta con una partida en[…]

El denominado Plan de Dinamización Económica de los Municipios Mineros de Castilla y León 2016-2020 cuenta con una partida en el proyecto de ley de Presupuestos de la Comunidad para 2017 de 13,8 millones de euros, de los que la mitad estarán dedicados al epígrafe "mejora del entorno".

En el documento, que figura como un anexo del proyecto de ley de Presupuestos, la Junta de Castilla y León explica que a esta cuantía se sumarán "otros importes de difícil estimación" como las ayudas que vayan concediéndose a lo largo del año para materias como intermediación laboral, además de otros canales de financiación como la Lanzadera Financiera y los denominados Fondos Tierras Mineras, que son herramientas de capital riesgo y capital semilla.

De hecho, entre los ejes de actuación delimitados por la Junta figuran sin cuantificar los de "defensa y refuerzo de la actividad de la minería del carbón" y el de "formación y cualificación del capital humano", mientras que el epígrafe con mayor dotación es el de "mejora del entorno", con 7 millones.

Sobre este último apartado, la Junta pretende "favorecer el asentamiento de empresas, trabajadores y población en general en el territorio", con inversiones por importe de 3 millones de euros para conservación y adecuación de la red autonómica de carreteras y otras actuaciones medioambientales como la depuración de espacios naturales y abastecimiento de agua.

Publicidad

Para la restauración de espacios afectados por la explotación minera hay consignados 4 millones de euros para Fonfría y Nueva Julia, además de destinar fondos para inversiones sanitarias y educativas, entre las que figuran como destacadas por la Junta las previstas en el Centro de Salud de Bembibre (León) y el impulso al nuevo edificio del CEIP en Aguilar de Campoo (Palencia).EFE

..

En portada

Noticias de