Ferrán Gallofre: "Cuando una operación sale mal, se cierra y a por otra"

Ferrán Gallofre tiene claro que a un trader, la esperanza le cuesta dinero. Por eso, los profesionales van al grano.[…]

Ferrán Gallofre tiene claro que a un trader, la esperanza le cuesta dinero. Por eso, los profesionales van al grano. Si una operación sale mal, se cierra y a por otra. Reconoce también que dedicarse a los mercados tiene un coste de entrada caro, no por el dinero que potencialmente se puede perder en todo el proceso de aprendizaje, sino por el tiempo que te tienes que mantener sin trabajar para poder aprender todo lo necesario.

Pregunta: ¿Cuál es su historial profesional y educativo?

Soy licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Analista Financiero Europeo (CEFA). Siempre he trabajado en el sector, primero en banca de inversión nacional e internacional en empresas como Credit Agricole Indosuez, Citigroup y Fidelity Investments, y a día de hoy, como trader independiente y CEO de wwww.bolsaytrading.com

Pregunta: ¿Es partidario de que el trading es una profesión como las demás?

Publicidad

Si, es una profesión como las demás pero bajo mi punto de vista tiene fundamentalmente dos ventajas frente a las demás. La primera es que las horas de dedicación son limitadas, no tiene sentido estar todo el día delante de las pantallas ya que a más horas de trabajo no quiere decir más rendimiento. La segunda ventaja es que tu eres responsable único de tus decisiones, (no es fácil serlo) pero eres tu quien tiene la ultima palabra y además tienes la ventaja que el resultado de tus decisiones es visible muy rápidamente.

Pregunta: ¿Cualquier persona puede llegar a ser un buen trader, entonces?

Si, cualquier persona puede llegar a ser trader, no son necesarias habilidades especiales, simplemente se necesita tiempo para aprenderlas y ponerlas en práctica. No es fácil pero solo se trata de perseverar y pulir errores para avanzar paso a paso.

Pregunta: ¿El trading automático es algo que utiliza en su día a día? ¿Cuál es su estilo de trading?

No, no utilizo trading automático en mi día a día pero es un trading que me interesa especialmente como diversificación; en breve empezaré a investigar donde puedo diversificar. Mi estilo de trading es discrecional, todas las decisiones las tomo yo.

Pregunta: ¿Qué estrategias de riesgo podríamos aplicar en el marco temporal con el que Ud. trabaja?

El 80% de mi tiempo dedicado a los mercados lo dedico al trading intradia, el 20% restante lo dedico a inversiones medio y largo plazo. Las estrategias de riesgo las tengo muy definidas. En daytrading tengo prohibido perder más de un 1% por operación. En inversiones a medio y largo plazo aplico el mismo criterio y no me permito tener más de 3 posiciones abiertas. Por tanto, mi perdida máxima también es del 1% por operación y como máximo 3 abiertas al mismo tiempo. Por tanto, en el escenario más negativo tendría una perdida del 3%.

Pregunta: ¿Cuál es el principal error que cometen los principiantes respecto a los profesionales?

La esperanza. La esperanza en las inversiones cuesta dinero. Los profesionales toman decisiones basadas en hechos y en realidades, la primera pérdida es siempre la más pequeña. Si una operación sale mal, se cierra y a por otra, no hay más. Es como un partido de tenis, cuando un profesional gana un partido de tenis no gana todos los golpes, es prácticamente imposible, los errores forman parte del negocio y un profesional lo tiene asumido. Un principiante siempre tiene la esperanza que el precio se girará a favor de sus predicciones, por tanto toma decisiones basadas en la fe y en las fantasías basándose en la esperanza, no en hechos.

Ferrán Gallofre: Es daytrader de índices, Forex, materias primas e inversor en acciones a largo plazo, además de director de bolsaytrading.com. Licenciando en Administración y Dirección de empresas y Analista Financiero Europeo (CEFA). Ha cursado estudios de postgrado tanto nacionales como internacionales en Análisis Técnico y Gestión de Fondos de Inversión. Su experiencia laboral se ha desarrollado exclusivamente en banca de inversión y mercados financieros. Ha trabajado en empresas como Credit Agricole Indosuez, Citigroup y Fidelity Investments.

Lea el resto de la entrevista en la revista TRADERS

En portada

Noticias de