La Cámara de Soria ultima un programa para celebrar su 120 aniversario
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la provincia de Soria, que cumple hoy 120 años de existencia[…]
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la provincia de Soria, que cumple hoy 120 años de existencia tras su fundación por el banquero Epifanio Ridruejo Barrero en 1899, está confeccionando un programa conmemorativo que se alargará durante todo este año.
La institución cameral ha diseñado ya un logotipo que estará presente en todos los encuentros y actos que se organicen durante 2019 para resaltar la trayectoria de esta corporación pública durante 120 años de existencia.
Desde su constitución, la Cámara de Soria ha trabajado de forma activa en la vida económica y social de Soria, procurando influir positivamente en el devenir de los acontecimientos, según ha subrayado a EFE su actual presidente, Alberto Santamaria.
A título anecdótico, el primer logro de la Cámara fue el de lograr suprimir el "impuesto del saco de trigo", gravamen de cinco céntimos de pesetas que la empresa arrendataria del impuesto de consumos cobraba por cada saco de trigo que venía a hacer puesto en el mercado del jueves, tanto si vendía como si no, y que alarmó a los comerciantes que amenazaron con no concurrir a los mercados.
Las actas de la institución cameral también recogen como, a principios del siglo XX, Machado impartió clases de francés para los socios de la Cámara y los dependientes del comercio o como participó en 1912 de forma activa en la creación en Soria de una Caja de Ahorros y Monte de Piedad.
Las actas también reflejan la congratulación del pleno de la Cámara cuando se consiguió en septiembre de 1924, la concesión de las obras del ferrocarril Santander-Burgos-Soria-Calatayud, a favor de las diputaciones provinciales o cuando el 23 de noviembre de 1932 se acordó secundar las gestiones para la construcción del túnel en el puerto de Piqueras, en colaboración con la Cámara de Logroño y la Diputación riojana.
Santamaria, que ha recordado que la plataforma ciudadana "Soria Ya" se gestó en el salón de actos de la Cámara en febrero de 2001, ha señalado que también han apoyo en las últimas décadas la ejecución de las autovías del Duero y de Navarra.
Algunos de los proyectos actuales en los que trabaja la Cámara, sola o en colaboración con otras administraciones públicas o Instituciones son el Club Cámara, en el que se incluye la marca de garantía del Torrezno de Soria; el programa de Apoyo a la Mujer Empresaria (PAEM) así como los programas para apoyar al comercio minorista, la Ventanilla Única Empresarial y el centro infantil del polígono industrial "Las Casas".EFE
1010772
..