Líder demócrata advierte sobre recortes de impuestos a los más ricos en EEUU

El líder de la minoría demócrata en el Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, advirtió hoy al presidente, Donald Trump,[…]

El líder de la minoría demócrata en el Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, advirtió hoy al presidente, Donald Trump, de que su partido se opondrá a los recortes de impuestos para los más ricos, antes de que el mandatario ofrezca un discurso sobre su pretendida reforma fiscal.

Schumer alertó de que "la reforma tributaria no debe aumentar la carga fiscal sobre la clase media y no debe haber un recorte de impuestos para el 1 por ciento más rico de los estadounidenses. Punto".

"Ni un centavo de los recortes de impuestos debe ir a ese 1 por ciento superior" pues "los salarios para millones de estadounidenses de clase media y aquellos que luchan por llegar allí han estado estancados durante demasiado tiempo, mientras que los beneficios de una economía en crecimiento han ido casi exclusivamente a los que están más arriba".

Indicó también que la buscada reforma fiscal que quiere llevar a cabo Trump debe contar con un consenso bipartidista, que refleje los intereses de todos los estadounidenses, y que "no debe aumentar el déficit".

Publicidad

"A lo largo de sus primeros siete meses en el cargo, el presidente ha hablado repetidamente de un juego justo cuando se trata de la clase trabajadora, pero casi todo lo que ha hecho ha sido beneficiar a los intereses especiales de los más ricos, aumentando la carga en la clase media", subrayó.

Trump comienza hoy su ofensiva en busca de una reforma fiscal con un discurso en Misuri (EEUU), en el que se espera que delinee los cambios que quiere plantear en el código tributario y cómo esto ayudará a las pequeñas y grandes empresas.

Tras su estrepitoso fracaso con el intento de derogación y sustitución de la reforma sanitaria impulsada por su predecesor, Barack Obama, Trump busca una victoria en el Congreso y aprobar una legislación de peso.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de