El Defensor del Pueblo andaluz pide regulación de las plataformas digitales

El Defensor del Pueblo andaluz, Jesús Maeztu, ha reclamado que se implante un marco regulatorio que permita aprovechar las virtudes[…]

El Defensor del Pueblo andaluz, Jesús Maeztu, ha reclamado que se implante un marco regulatorio que permita aprovechar las virtudes de la economía colaborativa y, en concreto, de plataformas digitales que conectan a proveedores con los consumidores, como Airbnb, Uber, BlaBlaCar o Wallapop.

Maeztu ha opinado en una jornada sobre economía colaborativa celebrada este martes en Sevilla que este marco regulatorio ?llega tarde, porque hace ya bastante tiempo que esta realidad está presente en nuestras vidas", con actores importantes como Airbnb, Uber, BlaBlaCar o Wallapop, según un comunicado del Defensor del Pueblo andaluz.

Estas plataformas digitales, ha añadido, ?han transformado radicalmente sectores económicos asentados como el de los hosteleros o el de los transportistas; con potencialidad para incidir en problemas sociales emergentes como la turismofobia o la gentrificación y poniendo en cuestión la regulación de derechos fundamentales, como la vivienda, la educación o la salud?.

Ha apostado por que no se encorseten estos modelos empresariales, sino por un nuevo modelo jurídico y regulatorio, adaptado a estas realidades económicas?, e incluso ha planteado la posibilidad de crear "una nueva rama del Derecho, dedicada a regular los conflictos derivados de la nueva era digital".

Publicidad

El Defensor del Pueblo andaluz ha añadido que está institución pretende conocer si están salvaguardados los derechos de los consumidores con el actual ordenamiento jurídico y, de no ser así, ha pedido que se reflexione sobre cuáles serían las medidas a tomar y las normas a cambiar, "para garantizar que esos derechos resulten plenamente garantizados en el marco de ese nuevo modelo económico".

.

En portada

Noticias de