Suprimida la "predeclaración" de la renta en papel por generar duplicidades

El Ministerio de Hacienda ha decidido suprimir la llamada "predeclaración" de la renta en papel porque en ocasiones esos documentos[…]

El Ministerio de Hacienda ha decidido suprimir la llamada "predeclaración" de la renta en papel porque en ocasiones esos documentos generaban duplicidades de presentación que posteriormente había que corregir y que podían generar retrasos en el caso de las declaraciones con resultado a devolver.

Fuentes de la Agencia Tributaria (AEAT) han explicado a EFE que, en todo caso, el contribuyente podrá seguir imprimiendo una vista previa de su borrador, si lo que quiere es hacer una comprobación en formato físico antes de presentar la declaración.

La eliminación de la predeclaración se incluye en la Orden Ministerial, publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que aprueba el modelo 100 de IRPF para la próxima campaña de la renta que comenzará el 2 de abril y se extenderá hasta el 1 de julio.

Desde este viernes 15 de marzo ya estarán a disposición de los contribuyentes los datos fiscales.

Publicidad

En la AEAT recuerdan que en 2014 ya se eliminaron las declaraciones "a bolígrafo", en un contexto de paulatino incremento de las declaraciones por internet.

La pasada campaña se cerró con el 87 % de las declaraciones presentadas por internet, cuando a comienzos de esta década ese porcentaje no llegaba al 50 %.

En portada
Crediahora: Cuando la rapidez se encuentra con la seguridad que exige la ley

En la vida surgen imprevistos que requieren una solución financiera inmediata. Desde una avería inesperada hasta una oportunidad que no puede esperar, la necesidad de acceder a préstamos con rapidez es una realidad para miles de españoles. Sin embargo, la urgencia no debe ser sinónimo de riesgo. Las opiniones de muchos consumidores alertan sobre ofertas que prometen dinero al instante sin las debidas garantías, generando una experiencia de incertidumbre y desprotección

Publicidad
Noticias de