Claves de la Declaración de Primavera sobre la economía británica

El ministro británico de Economía, Philip Hammond, realiza este miércoles ante el Parlamento su Declaración de Primavera, en pleno caos[…]

El ministro británico de Economía, Philip Hammond, realiza este miércoles ante el Parlamento su Declaración de Primavera, en pleno caos por el "brexit" o salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), después de que los diputados rechazaran anoche por segunda vez el acuerdo propuesto por el Gobierno.

- La Declaración de Primavera no es un presupuesto, sino una revisión del estado de la economía y las finanzas.

El Presupuesto General del Estado se presentó el pasado octubre y, aunque Hammond puede revisar algunas prioridades, no se esperan cambios significativos sobre fiscalidad o gasto público.

- Lo más esperado es que revelará los pronósticos de crecimiento económico y evolución del déficit del Estado para los próximos años, en base a los datos de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR, en inglés), que supervisa las finanzas públicas.

Publicidad

- En cuanto al "brexit", Hammond podría alertar a los diputados de los riesgos de que apoyen una salida de la UE sin pacto en la votación prevista para esta noche en la Cámara de los Comunes.

- Si los Comunes aprobaran una retirada sin acuerdo el próximo 29 de marzo, el Gobierno tendría que presentar un nuevo Presupuesto para afrontar el futuro del país fuera de la UE.

- Pese a la incertidumbre que genera el "brexit", la economía británica se ha mantenido hasta ahora estable -si bien ralentizada-, con un crecimiento del 1,4 % en 2018, la inflación en el 1,8 % y el desempleo en el mínimo histórico del 4 %.

En portada

Noticias de