Las Cortes respaldan que el ICE pueda endeudarse por 45 millones adicionales

Las Cortes de Castilla y León han aprobado este miércoles la toma en consideración de la proposición de ley de[…]

Las Cortes de Castilla y León han aprobado este miércoles la toma en consideración de la proposición de ley de los grupos Popular y Cs que permitirá al Instituto de Competitividad Empresarial (ICE) suscribir créditos adicionales y endeudarse por de 45 millones de euros.

Esta proposición de ley ya fue presentada el pasado noviembre en términos similares por el Grupo Popular, aunque en aquella ocasión toda la oposición votó en contra por considerar que el PP había actuado de forma poco transparente, pero ahora todos los grupos, salvo IU-Equo que se ha abstenido, han votado a favor.

Los encargados de defender la toma en consideración de esta proposición de ley, que continúa así su tramitación parlamentaria, han sido el procurador Juan José Sanz Vitorio por parte del Grupo Popular, y el procurador David Castaño por parte de la bancada del Grupo Ciudadanos.

Ambos han defendido en sus intervenciones una ley que busca la modificación de la Ley de Hacienda y Sector Público de la Comunidad para que el ICE pueda suscribir con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) créditos adicionales por 45 millones, aunque estos incrementen su endeudamiento, de ahí que deba superar este trámite parlamentario.

Publicidad

De estos 45 millones de euros, el BEI ya ha concedido 15, que estarán destinados a 12 proyectos empresariales en la Comunidad, ha explicado a los medios de información tras aprobarse esta toma en consideración la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo.

Como ha explicado la consejera, el Plan de Crecimiento Innovador para Pymes y Midcaps en Castilla y León contó inicialmente con un crédito de 75 millones de euros de los que se beneficiaron 33 proyectos empresariales que generaron 7.500 puestos de trabajo.

Sin embargo, al año de ponerse en marcha, estos fondos se agotaron, de ahí que en noviembre del año pasado el PP presentara una iniciativa en solitario para permitir que el ICE pudiera endeudarse por 30 millones de euros de forma adicional con el ICE.

Pero en aquella ocasión, la oposición votó en contra de la propuesta por "falta de información", como han argumentado los procuradores Pedro González (PSOE) o Félix Romero (Podemos), aunque la consejera ha achacado aquel voto en contra a una "pataleta" y a "oscuros intereses" de los grupos de la oposición, ha manifestado del Olmo.

Sobre el sentido de su voto meses atrás, el interviniente del Grupo Ciudadanos, David Castaño, ha explicado que si en su momento votaron en contra fue porque el PP "actuó como si tuviera mayoría absoluta" en la Cámara, "sin hablar con nadie y sin transparencia".

Un sentido de voto que todos los grupos cambiaron tras reunirse con los representantes de la Empresa Familiar de la Comunidad y con la Agencia de Desarrollo Económico, que expusieron a las formaciones los proyectos a los que se iba a destinar estos créditos adicionales del ICE.EFE

1011590

..

En portada

Noticias de