El Principado espera que EDP apure sus térmicas de carbón más allá de 2030

El Gobierno asturiano espera que la eléctrica EDP mantenga en funcionamiento sus centrales térmicas de Gijón y Soto de Ribera[…]

El Gobierno asturiano espera que la eléctrica EDP mantenga en funcionamiento sus centrales térmicas de Gijón y Soto de Ribera con carbón más allá del año 2030 en tanto sigan siendo competitivas.

"El Gobierno espera que HC apure todas las posibilidades de funcionamiento de las instalaciones de generación térmica con carbón de Aboño y Soto de Ribera más allá del año 2030", ha señalado este miércoles el presidente en funciones del Principado, Guillermo Martínez, al término de la reunión semanal del Consejo de Gobierno.

Ante las previsiones que baraja EDP de dejar de usar carbón antes de 2030 y buscar otras fuentes para sus térmicas, Martínez ha destacado la apuesta por la protección ambiental que ha llevado a cabo la eléctrica lusa mediante inversiones que permiten continuar con la generación térmica de sus centrales cumpliendo "holgadamente" la normativa comunitaria en materia de emisiones.

Para el portavoz del Gobierno asturiano, tampoco hay que olvidar que la central de Aboño, en Gijón, es clave para la quema de gases siderúrgicos de ArcelorMittal.

Publicidad

Por lo tanto, según Martínez, se trata de "infraestructuras fundamentales para el desarrollo de la actividad industrial en Asturias, en las que se han ejecutado inversiones de corrección medioambiental que les permite cumplir con la normativa vigente "y carecen de fecha de limitación para su funcionamiento".

En ese sentido ha destacado las inversiones en desulfuración desnitrificación y captación de partículas contaminantes que EDP ha acometido en sus plantas asturianas para poder mantener.

La eléctrica portuguesa EDP anunció ayer que el 75 por ciento de los 12.000 millones de euros que invertirá hasta 2022 para seguir creciendo se centrará en la expansión de las renovables, ámbito que considera clave para el futuro de la energía.

Así consta en su plano estratégico para el periodo 2019-2022, documento que resalta que "mirando hacia adelante, la energía renovable está en el centro de la revolución de la transición energética", por lo que gran parte de la inversión hasta 2022 se centrará en este ámbito.

En cuanto a la búsqueda de un comprador para las factorías de Alcoa en Avilés y A Coruña, ha señalado que el Principado está "colaborando intensamente con el Gobieno de la nación en la búsqueda de un socio interesado.

"Hay conversaciones con algunos compradores y esperamos que fructifiquen", ha afirmado Martínez.

.

En portada

Noticias de