Cinco expedientes sancionadores a dos empresas de Campanario de venta online
El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha advertido hoy del posible fraude que están llevando a[…]
El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha advertido hoy del posible fraude que están llevando a cabo dos empresas de venta online, administradas por la misma persona y con sede social en Campanario (Badajoz), a las que han abierto dos expedientes sancionadores por faltas graves o muy graves.
Vergeles ha informado de las acciones que han emprendido, para proteger a los consumidores de estas dos empresas, en una rueda de prensa en la que también ha presentado la línea de actuación que seguirá de forma prioritaria el Instituto de Consumo de Extremadura (Incoex) para proteger a los usuarios del comercio electrónico.
El consejero ha estado acompañado de la gerente del Incoex, Leonor Martínez-Pereda; y la secretaria general de Arquitectura, Vivienda y Política de Consumo, Maribel Moreno Duque.
Las empresas, ambas de venta de productos tecnológico y con sede social en Campanario, se trata de Extrema Multimedia SL y Extremeña De Distribución A Precio SL, que venden a través de las páginas de internet MyTelecom y Nanoprecios.
Estas dos empresas acumulan el mayor número de denuncias y reclamaciones de toda la historia del Incoex, provenientes de todo el territorio nacional, pero especialmente del País Vasco, ha dicho Vergeles.
En total, más de 200 denuncias y reclamaciones que se han ido incrementando exponencialmente año a año, hasta llegar a las 116 que se han recibido en los últimos tres meses.
Asimismo, el consejero ha asegurado que la Administración ha recibido una "total falta de respuesta y de colaboración" por parte de la empresa en la labor de inspección, control y mediación "para que los consumidores no se viesen perjudicados".
Las reclamaciones, que tienen un importe medio de 400 euros, siempre han sido "por el mismo motivo: el cliente paga su compra pero no recibe la mercancía y, cuando reclama el producto o la devolución del dinero, la empresa utiliza estrategias de dilación".
En este sentido, ha afirmado que hay abiertos un total de cinco expedientes sancionadores por faltas graves o muy graves" y, a falta de tramitar el último expediente, el volumen total de las reclamaciones procesadas y tramitadas asciende a más de 60.000 euros.
Ante estos hechos, la Junta de Extremadura ha informado del caso a la Fiscalía "por si la empresa estuviera cometiendo un delito de estafa continuada" y ha sido remitido al Juzgado de Instrucción número 2 de Villanueva de la Serena.
También se ha dado traslado a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura para que procedan a "la suspensión y cierre cautelar de estas dos páginas web", ha desvelado el consejero.
Por otro lado, Vergeles ha comunicado que el Incoex se ha adherido al Observatorio de Internet y a la Plataforma Online de Resolución de Conflictos, con el objetivo de "dar una respuesta más adecuada a estos consumidores".
Así, el Consorcio de Información al Consumidor comenzará una campaña destinada a "ganar confianza, seguridad y educación en el comercio electrónico", según el consejero.
De esta manera, "cualquier usuario de la Unión Europea podrá registrar su reclamación y la plataforma se encarga de buscar el organismo de mediación", ha apuntado Vergeles.
.