El PSOE denuncia falta de transparencia en la promoción de CyL en extranjero
Los procuradores socialistas José Francisco Martín y Pedro González han denunciado este jueves la falta de transparencia en la Consejería[…]
Los procuradores socialistas José Francisco Martín y Pedro González han denunciado este jueves la falta de transparencia en la Consejería de Economía y en organismos como el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) a la hora de promocionar a Castilla y León en el extranjero.
Los dos portavoces de Hacienda de su grupo parlamentario han catalogado en rueda de prensa de "mamadurrias" los mecanismos utilizados por la Junta y el ICE para exponer los productos autóctonos de la Comunidad fuera de España, que han supuesto un montante de 112.000 euros entre el 2015 y el 2017.
Según los socialistas, la Consejería de Economía y el ICE se valieron de intermediarios comerciales para colocar determinados productos en las estanterías de algunos establecimientos comerciales en el extranjero, en países como Alemania.
El problema radica, según ha detallado Martín, en que la Consejería y el ICE no siguen "ningún criterio previo" para decidir qué productos serán los que se promocionen en el extranjero, ya que no existen "ni estudios de mercado ni informes de impacto" de esos puntos de promoción.
De este modo, entre los productos ubicados en estas 'estanterías gourmet' se encontrarían alimentos "tan típicos de Castilla y León como las patatas fritas, el cacao en polvo, las mermeladas de cadenas multinacionales o el queso manchego", ha ironizado Martín exhibiendo un folleto en alemán con el escudo de la Junta de Castilla y León en el que se promocionaba el queso manchego.
Aunque contar con estos intermediarios es una práctica habitual, ha reconocido Martín, lo que evidencia este tipo de campañas de promoción es "que alguien se está llevando por la puerta de atrás" el dinero de los ciudadanos, concretamente "alguien del ICE, de las empresas que compran los productos o estos intermediarios", ha señalado.
Estas campañas de promoción de la gastronomía autóctona de la Comunidad, ha continuado Martín, se enmarcan dentro de los "viajes entre amigos" que organiza la Consejería de Economía con su titular, Pilar del Olmo, y su segundo, Carlos Martín Tobalina al frente y que les lleva a países como México, Inglaterra, Rusia o Perú.
Son estas unos viajes que luego "no acaban repercutiendo en el aumento de la inversión extranjera, que está cayendo en picado en la Comunidad", ha apostillado Martín.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista ha registrado hoy en las Cortes una pregunta por escrito dirigida a la Junta para preguntar por todas estas campañas de promoción en el extranjero realizadas por la Consejería de Economía junto con el ICE desde el 2015 hasta la actualidad.
.