Gipuzkoa recauda 652 millones hasta febrero, un 0,3 % menos que en 2018

La recaudación fiscal acumulada en Gipuzkoa hasta febrero alcanzó los 652 millones de euros, lo que significa una reducción del[…]

La recaudación fiscal acumulada en Gipuzkoa hasta febrero alcanzó los 652 millones de euros, lo que significa una reducción del 0,3 % respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

La Diputación de Gipuzkoa ha informado de que la recaudación hasta febrero se ha reducido en 1,9 millones, fundamentalmente por la disminución de lo ingresado en concepto de impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) y de impuesto de sociedades.

La recaudación líquida por IRPF ha alcanzado los 354,8 millones de euros, lo que significa un descenso del 1 % respecto a 2018, a pesar de que las retenciones sobre rendimiento del trabajo han aumentado un 6,1 %.

En cambio, las retenciones sobre ganancias patrimoniales han disminuido en 13 millones de euros, ha precisado la Hacienda de Gipuzkoa.

Publicidad

Las devoluciones han aumentado en 12,3 millones, por el efecto de las solicitudes relativas a prestaciones por maternidad y paternidad.

Respecto al impuesto de sociedades, la recaudación líquida se sitúa en 21 millones de euros, un 36,1 % menos que en el mismo periodo del pasado año, una reducción que se explica por la bajada de las retenciones por ganancias patrimoniales.

Los ingresos de la cuota diferencial neta, el concepto que grava los beneficios de las empresas, ha decrecido 0,6 millones, los ingresos brutos se han reducido en 3,1 millones de euros y las devoluciones han disminuido en 2,5 millones.

El IVA que gestiona la Hacienda de Gipuzkoa sumó 235 millones recaudados, un 7,4 % más que en los dos primeros meses de 2018.

Los ingresos por este tributo han bajado 0,7 millones (-0,2 %), mientras que las devoluciones se han reducido en 22,6 %, lo que significa 16,9 millones menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

El diputado foral de Hacienda y Finanzas, Jabier Larrañaga, ha explicado que la recaudación de los primeros meses del año no resulta "demasiado significativa" y ha valorado que las cifras son "muy similares a las del año pasado".

"Aun así, cabe recordar que las campañas principales se llevan a cabo en verano, por lo que todavía es muy temprano para empezar a extraer conclusiones o lecturas de algún tipo", ha dicho Larrañaga, quien ha recordado que el pasado fue un ejercicio "de récord" recaudatorio.

"Va a ser un año de gran exigencia, tenemos mucho trabajo por delante para alcanzar el objetivo fijado", ha advertido.

.

En portada

Noticias de