Navantia remarca "enorme gravedad" del paro de las auxiliares en Ferrolterra
Navantia ha estimado hoy como de "enorme gravedad" el paro de las industrias auxiliares de sus astilleros de Ferrol y[…]
Navantia ha estimado hoy como de "enorme gravedad" el paro de las industrias auxiliares de sus astilleros de Ferrol y Fene, sin actividad desde el pasado jueves, y ha advertido de las "graves consecuencias para el futuro del sector naval en la comarca, para su desarrollo económico y el empleo".
En un comunicado, ha reiterado su "enérgica condena a la paralización, que ya dura varios días", y ha aludido al "notable perjuicio por las pérdidas económicas". Además, se ha referido al "daño reputacional que se hace a Navantia ante sus clientes".
El grupo público ha resaltado que la huelga "afecta a la ejecución de programas en marcha", como el Buque de Acción Marítima para la Armada Española y el AOR para Australia.
"Son programas encargados por el cliente de referencia de Navantia, la Armada Española, y el cliente internacional más importante, como es Australia", ha indicado.
En paralelo, ha apuntado a posibles "consecuencias en los programas de eólica marina para multinacionales que han confiado en Navantia y donde la competencia de los astilleros europeos es cada vez mayor".
Según la empresa, "la huelga incide de manera aún más directa en Reparaciones, muy demandante de mano de obra, poniendo en juego parte de los 1.000 empleos que genera anualmente".
Así, ha observado que si no se pudiesen "recuperar los retrasos que se están produciendo en los buques ahora en Reparaciones se corre un serio riesgo de renunciar a la contratación de otros dos barcos que estén en cartera, ya que el dique permanecería ocupado". Además, ha aseverado que se "incurriría en penalidades económicas por incumplimiento de plazo".
Por otro lado, Navantia ha señalado que la firma se encuentra "en un momento crucial" al estar "trabajando junto a la SEPI en un Plan Estratégico para los próximos cuatro años".
"Con el plan, se pretende asegurar la viabilidad de la compañía y el futuro del sector naval en la comarca; se basa en impulsar la competitividad en un mercado global tan difícil", ha destacado. De esta manera, ha valorado la "caída de la demanda" y la existencia de "nuevos astilleros muy dinámicos en coste y plazo".
.