LiderA, programa formativo para fomentar el liderazgo de mujeres en Zaragoza
Fundación Ibercaja y Directivas de Aragón han creado LiderA, el itinerario de formación en liderazgo femenino que ofrecerá la posibilidad[…]
Fundación Ibercaja y Directivas de Aragón han creado LiderA, el itinerario de formación en liderazgo femenino que ofrecerá la posibilidad de impulsar las carreras profesionales de las mujeres con el objetivo de visibilizar el papel de la mujer como líder y protagonista en su desarrollo.
El programa, que se desarrollará en el Ibercide, el centro de Ibercaja de Desarrollo empresarial de Zaragoza, ha sido presentado por la jefa del área de Desarrollo Profesional de Fundación Ibercaja, María Teresa Santos y la presidenta de Directivas de Aragón, Ana Solana.
LiderA ofrecerá un plan formativo que se concreta en tres opciones según el momento profesional en el que las participantes se encuentren en sus organizaciones: predirectivas, directivas o consejeras, con un máximo de 20 plazas para cada especialidad.
En el caso de las predirectivas, que comenzará el próximo 9 de abril, estará dirigido a mujeres tituladas superiores o con amplia experiencia empresarial o profesional y con un recorrido laboral mínimo de cinco años en puestos de responsabilidad y/o gestión.
LiderA directivas, que se iniciará el 4 de junio, estará orientado a mujeres líderes en cambios de responsabilidad empresarial o directiva con más de diez años de experiencia en liderazgo y que aspiren a cargos de alta airección o dirección general.
Finalmente, LiderA consejeras, que dará comienzo en febrero de 2020, se dirigirá a mujeres que formen o quieran forman parte de un consejo de administración u otros órganos de gobierno y deseen mejorar sus competencias.
El itinerario formativo, que buscará contribuir al cambio de una sociedad justa e igualitaria, trabajará la superación de barreras y dificultades, culturales y organizacionales, sociales y psicológicas identificadas como relevantes para la mujer en su acceso a la alta dirección.
Santos ha sostenido que LiderA se focaliza en dichos aspectos para que las mujeres ganen "autoconfianza, influencia, capacidad de conciliación y mayor responsabilidad".
Para conseguir un modelo de liderazgo influyente e inspirador de las mujeres el programa incluye jornadas, programas formativos, sesiones de amadrinamiento por parte de las socias y sesiones de entrenamiento profesional, entre otros.
Además, Santos ha subrayado la importancia de la existencia de "referentes femeninos" permitirá "impulsar y motivar" a otras muchas mujeres para que se adentren en el mundo de la dirección y se "reduzcan las desigualdades".
Por su parte, Solana ha destacado que el programa LiderA se basa en la "generosidad" entre mujeres, con el objetivo de "trabajar en red" para animar y apoyarse unas a otras.
.