Las APE, instrumentos de revitalización comercial del entorno urbano

Una jornada organizada en el marco de los ?Viernes de Desarrollo Económico? ha dado a conocer en Navarra los BID/APE[…]

Una jornada organizada en el marco de los ?Viernes de Desarrollo Económico? ha dado a conocer en Navarra los BID/APE (Áreas de Promoción Económica), un instrumento asociativo y de colaboración público-privada que ha contribuido a revitalizar comercialmente los entornos urbanos.

En la sesión se han presentado ejemplos de su desarrollo en lugares como Hamburgo o Reino Unido, informa el Gobierno de Navarra en un comunicado.

Las APE (o BID por sus siglas en inglés) surgen en 1970, en Toronto, y este modelo de gestión urbana sectorial ha proliferado en varias ciudades norteamericanas, de Reino Unido, Irlanda, Alemania, Suecia, Suiza, Brasil, Sudáfrica o Japón, entre otros países.

Aunque las características de la APE se adaptan a cada realidad urbana y geográfica, presenta características comunes. Su período de actuación es limitado, generalmente cuatro años, aunque puede ser prorrogado.

Publicidad

El Gobierno de Navarra trabaja en la actualidad en la elaboración de un anteproyecto de ley foral de áreas de promoción económica de Navarra.

El vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, ha abierto la jornada celebrada este viernes en el Archivo Real y General de Navarra y ha destacado la complementariedad de las actuaciones de las APE y de las administraciones en el impulso a la actividad económica y la gestión urbana.

?Desarrollan actuaciones como la captación de inversiones para mejorar el mix comercial y reducir el número de locales vacíos, la organización de eventos y espectáculos para dinamizar la demanda, la construcción de la imagen de marca, la mejora de la apariencia del paisaje urbano o la gestión compartida de servicios. Estas actuaciones son complementarias o adicionales a las que realicen las administraciones públicas, nunca sustitutivas?, ha dicho.

El encuentro de trabajo ha contribuido a acercar este modelo a ayuntamientos, asociaciones y otras entidades.

Se han mostrado distintas experiencias que vienen funcionando con éxito en Reino Unido y en Alemania a través de dos de sus gestores, Sebastian Binger, director-gerente del BID Neuer Wall (Hamburgo), de Alemania, y Alvaro Costela director de marketing del BID de Liverpool, en Reino Unido.

.

En portada

Noticias de