Empresas enseñanza español buscan negocio en Feria ICEF Berlín

Un total de 28 empresas andaluzas del sector de la enseñanza del español han participado en la Feria ICEF Berlín,[…]

Un total de 28 empresas andaluzas del sector de la enseñanza del español han participado en la Feria ICEF Berlín, que se ha celebrado entre el 29 y el 31 de octubre, donde han mantenido 44 reuniones de negocio con empresas, instituciones y agentes lingüísticos de todo el mundo.

La enseñanza del español se ha convertido en un activo creciente en mercados como el de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Suecia, Francia o China, entre otros.

Según ha informado en un comunicado Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, ICEF Berlín ha reunido a más de 2.700 profesionales de un centenar de países.

La enseñanza del español es una de las áreas con mayor previsión de futuro crecimiento debido a evolución mundial del idioma español, que contaba en 2016 con una población de 567 millones de hablantes, lo que lo convierte en el segundo idioma más hablado del mundo, con una cuota del 7,8 % a nivel global, según los datos del Instituto Cervantes.

Publicidad

Para el año 2050 se prevé que el número de hispanohablantes llegue a 754 millones, desarrollando el idioma una gran notoriedad dentro del ámbito de internet y las TIC.

Además, según estima la institución, compartir una misma lengua casi duplica los intercambios comerciales bilaterales entre países.

En el caso del español, la lengua común multiplica por cuatro las exportaciones bilaterales entre los países hispanohablantes.

Por ello, Extenda desarrolla una línea de apoyo específica al sector con una programación anual en mercados estratégicos que en lo que ha transcurrido en 2017 ha comprendido la organización de 48 acciones, en las que han participado 71 empresas andaluzas que han generado un total de 154 participaciones.

.

En portada

Noticias de