Economía/Finanzas.- El jefe de los 'hombre de negro' cree que el rescate financiero de España fue un "éxito"

Insta a retomar la privatización de Bankia

Insta a retomar la privatización de Bankia

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El jefe de la misión en España de la Comisión Europea durante los años del rescate financiero, Servaas Deroose, ha asegurado que la aplicación del programa de rescate financiero en España ha sido un "éxito", pues ha resultado en un sistema bancario "más solvente, rentable y resiliente".

Deroose se ha pronunciado así durante su intervención en la comisión parlamentaria que investiga la crisis financiera, el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorro más de cinco años después de que el Gobierno anunciase que solicitaba a Bruselas una línea de crédito de hasta 100.000 millones de euros, de la que finalmente se tomaron 41.300 millones a través del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).

Publicidad

"La aplicación del programa ha sido un éxito", ha señalado el exdirigente comunitario, que ha resaltado la velocidad de aplicación del rescate, lograda, según ha explicado, gracias al "claro compromiso" del Gobierno y otras instituciones españolas. "La economía española está de nuevo en pie y en mejor forma que hace cinco años", ha espetado.

En esta línea, Deroose ha asegurado que el régimen de supervisión financiera español de aquella época "no estaba preparado" para superar la crisis y ha defendido que el Ejecutivo comunitario hizo "lo que pudo" para subrayar los riesgos que afectaban a la economía española.

ELUDE RESPONSABILIDAD DE LA COMISIÓN

Así, ha recordado que la Comisión Europea, por aquel entonces, no desempeñaba "papel alguno" en la supervisión bancaria, pues su papel era "muy limitado". "La supervisión bancaria era una prerrogativa nacional en el marco gubernamental de aquella época", ha apuntado.

El que fuera 'hombre de negro' ha señalado que las medidas que se adoptaron antes de la crisis para reforzar el marco prudencial, entre las que se encuentran las provisiones contracíclicas del Banco de España, resultaron "insuficientes" para evitar que el sector bancario sufriera las perturbaciones combinadas del colapso del mercado de la vivienda y de la deuda soberana en la zona euro.

"El régimen de supervisión del sector financiero no estaba totalmente preparado para abordar una crisis de esta magnitud. Las autoridades carecían de un marco adecuado para la resolución bancaria y no había un marco macroprudencial adecuado", ha dicho.

Deroose también ha instado a consolidar las reformas estructurales emprendidas en los años de la crisis, así como a finalizar la privatización Bankia y BMN, los únicos bancos españoles que disponen en la actualidad de capital público a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob).

Además, el primer compareciente internacional que participa en la comisión que investiga el rescate financiero ha recomendado reanudar esfuerzos para instaurar políticas más activas en el mercado laboral y acabar con su dualidad, así como mejorar el apoyo a la investigación y al desarrollo.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de