Abanca facilita 300 millones de euros de financiación a empresas de A Coruña
La entidad financiera Abanca ha firmado hoy convenios con nueve polígonos industriales del área de A Coruña para facilitar trescientos[…]
La entidad financiera Abanca ha firmado hoy convenios con nueve polígonos industriales del área de A Coruña para facilitar trescientos millones de euros en financiación.
Las empresas beneficiarias son las de los polígonos de A Grela (A Coruña), Pocomaco (A Coruña), Sabón (Arteixo), Bergondo, Río do Pozo (Narón), As Pontes-Seara, Espíritu Santo-Cambre, Alvedro (Culleredo) y Os Capelos-Carral.
Los acuerdos de colaboración suscritos hoy comprometen a Abanca con una nueva línea de financiación adicional por importe de hasta trescientos millones de euros.
"Este importe, que se sumará a las operaciones de financiación ya concedidas por Abanca, supone un nuevo paso adelante en el compromiso de la entidad financiera con el desarrollo del tejido económico de su entorno", relata la empresa a través de un comunicado.
El acuerdo tiene por objetivo financiar inversiones en la industria para apoyar su modernización y competitividad, agrega la entidad.
Han estado presentes en la firma el consejero delegado del banco, Francisco Botas, y los representantes de las áreas industriales de A Grela, José Antonio López; Alvedro, Emilio Fernández; Pocomaco, Ricardo Tormo; Sabón, Manuel Rivas; Bergondo-ASEB, Rebeca Rojano; Río do Pozo, Jesús Manuel Mera; Espíritu Santo-Cambre, Isaac Rodríguez; y Os Capelos-Carral, Juan Vega.
"Nuestra vocación es ser el socio financiero de referencia para las empresas, los comercios y los autónomos, con cuyo futuro y crecimiento mantenemos un sólido compromiso materializado a través de la concesión de financiación y el apoyo en servicios que repercuten día a día en nuestro entorno", ha dicho Botas.
Las operaciones de financiación correspondientes a esta iniciativa de apoyo a los empresarios se realizarán a través de una oferta financiera diseñada por Abanca para cubrir mediante diferentes productos financieros en condiciones ventajosas las necesidades de las empresas, desde la liquidez para el desarrollo de las actividades del día a día hasta la financiación de inversiones a largo plazo.
Las empresas podrán beneficiarse también de las líneas de financiación oficial que la entidad bancaria tiene suscritas con organismos como ICO e IGAPE y de los protocolos existentes con las sociedades de garantía recíproca Sogarpo y Afigal.
Están incluidos en el acuerdo servicios de terminal punto de venta, financiación en punto de venta (Aplazos), seguros y banca a distancia, así como el Programa Cero Comisiones, que permite a los clientes eliminar costes por sus gestiones más habituales.
.