Empresarios Córdoba piden seguridad jurídica en uso residuos como combustible
La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) ha presentado, en base a la "seguridad jurídica", alegaciones a la Innovación del[…]
La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) ha presentado, en base a la "seguridad jurídica", alegaciones a la Innovación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Córdoba que planeta regular, en el uso industrial, la utilización de residuos como combustible alternativo.
En un comunicado, CECO ha argumentado que la "seguridad jurídica" es una "exigencia fundamental" para el mantenimiento del ordenamiento jurídico, vinculada a la estabilidad económica y social, por lo que "es necesario dotar de seguridad jurídica a las empresas radicadas en Córdoba".
Añade el escrito que no se puede convertir la innovación del PGOU en un instrumento "limitante de la actividad de las empresas ya establecidas y que cuentan con las licencias preceptivas para su funcionamiento".
CECO ha considerado que la seguridad jurídica es uno de los principios fundamentales de todo ordenamiento constitucional debido a la "necesidad de que los ciudadanos sepan, en todo momento, a qué atenerse en sus relaciones con el Estado y con los demás particulares".
"Este, debe entenderse como la confianza que los ciudadanos, y por ende, las empresas, pueden tener en la observancia y respeto de las situaciones derivadas de la aplicación de normas válidas y vigentes", inciden los empresarios cordobeses.
Por ello, CECO entiende que la innovación del PGOU supone una "quiebra de este principio" para aquellas actividades empresariales y económicas que, en la actualidad, legalmente "desarrollan su actividad y cuentan con las licencias, permisos y autorizaciones administrativas precisas".
Además, una modificación del ordenamiento puede "llegar a retraer" la implantación de futuras actividades empresariales, al considerarse Córdoba "como una ciudad no adecuada para invertir por temor a que el PGOU pueda convertirse en un instrumento de modificación de las condiciones en las que realizan su actividad".
De esta manera, CECO ha suscrito las alegaciones formuladas por la empresa cementera Cosmos al PGOU "para regular en el uso industrial la utilización de residuos como combustible alternativo".
La cementera ya presentó seis alegaciones al informe de impacto en la salud emitido por la Gerencia de Urbanismo de Córdoba, dentro de la tramitación de la innovación de PGOU, con el objetivo de que la valorización de residuos lo hagan en fuera del casco urbano de Córdoba.
En sus alegaciones, Cosmos defiende que la valorización de residuos en el casco urbano "no perjudica la salud", mientras que su traslado a la Campiña cordobesa, tras y como defiende el Ayuntamiento de Córdoba, puede suponer efectos "más negativos".
.