El dólar sube ante el euro y cierra mixto frente a la mayoría de divisas

El dólar se reforzó este viernes ante el euro y cerró mixto frente al resto de las divisas destacadas, una[…]

El dólar se reforzó este viernes ante el euro y cerró mixto frente al resto de las divisas destacadas, una jornada en la que el billete verde sólo perdió ante la libra esterlina y sobre todo frente el yen, moneda esta última refugio por las señales de recesión en EE.UU. en los próximos 12-18 meses.

Al término de la sesión en los mercados de Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8844 euros frente a los 0,8791 de la pasada sesión, y por un euro se pagaban 1,1304 dólares.

El dólar también ganó terreno frente el peso mexicano, el dólar canadiense y el franco suizo, y sólo perdió valor frente a la libra esterlina y la divisa japonesa, que cerró con un cambio de 109,92 yenes por dólar.

El dólar ganó terreno al euro por segundo día consecutivo, recuperando en mayor medida parte del terreno perdido en la sesión del miércoles después de que la Reserva Federal sacudiese los mercados al abandonar todos los planes para elevar los tipos de interés este año ante la desaceleración de la economía.

Publicidad

El dólar sí cayó frente al yen, moneda refugio tras los malos datos de manufactura de Estados Unidos, que alimentaron las preocupaciones sobre la economía en general, y la situación de los rendimientos de los bonos del Tesoro, que acrecentaron los temores a una recesión.

El viernes, el diferencial entre los bonos del Tesoro a 3 meses y los rendimientos de los bonos a 10 años se invirtió por primera vez desde 2007, una curva de rendimiento que habitualmente es un indicador principal de que viene una recesión entre 12 y 18 meses.

En este contexto, el dólar terminó así frente a las principales divisas:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

EURO/DÓLAR 1,1304 1,1373

DÓLAR/YEN 109,92 110,81

DÓLAR/LIBRA 0,7570 0,7627

DÓLAR/FRANCO SUIZO 0,9935 0,9917

DÓLAR/DÓLAR CANADÁ 1,3430 1,3366

DÓLAR/PESO MEX. 19,093 18,843

EFE

..

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de