El Plan de Activación del Comercio Ambulante se prorroga para 2018 y 2019

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, ha informado de la prórroga durante los próximos dos años y[…]

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, ha informado de la prórroga durante los próximos dos años y con una inversión de 3,5 millones de euros del Plan de Activación de Comercio Ambulante, por la importancia de esta actividad como generadora de empleo y por su función de cohesión social y dinamización de la economía local.

Carnero ha inaugurado en Lebrija (Sevilla) una jornada sobre la 'Consolidación y Modernización del Comercio Ambulante en Andalucía', organizada por la Junta y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).

Javier Carnero ha destacado que el comercio es uno de los sectores claves de la economía en Andalucía, ya que supone más del 10% del Valor Añadido Bruto andaluz y ocupa casi al 20% de las personas empleadas en la comunidad. Una de cada cinco personas ocupadas trabaja así en el comercio, por lo que se configura como uno de los sectores de mayor tasa de ocupación y menor tasa de paro.

En este contexto, el comercio ambulante constituye una actividad comercial muy relevante en Andalucía.

Publicidad

Según los datos del último censo elaborado por la Junta en 2013, el número de mercadillos en la comunidad se sitúa en torno a los 900, los cuales computan casi 42.000 puestos de ventas, en los que trabajan una media de 1,4 personas por puesto y el 53% de los trabajadores son autónomos y casi el 30%, cooperativas.

El 90,3% de los municipios de la comunidad cuentan con al menos un mercadillo, lo que supone que el 98,3% del total de la población andaluza tiene facilidades de acceso a este sistema de comercio, informa la Junta en un comunicado.

El titular de Comercio ha hecho hincapié en la capacidad de esta actividad tanto para la generación de empleo y autoempleo como en sus beneficios para el entorno en que se desarrolla, "ya que provee de ingresos a los ayuntamientos e impacta de forma positiva en el comercio local durante los días en que se celebran los mercadillos en un determinado municipio".

Carnero ha añadido que el objetivo del Gobierno andaluz en materia de comercio ambulante es "incrementar la competitividad del sector y sus posibilidades como generador de puestos de trabajo y riqueza en Andalucía".

También ha reconocido que el sector "debe adaptarse a los nuevos tiempos, y debe dar un paso más para conseguir que su actividad sea reconocida por el valor social y económico que aporta a la sociedad".

.

En portada

Noticias de