Líder papelería tiene una facturación de más de 60 millones y 200 empleados

Liderpapel y su empresa matriz Comercial del Sur de Papelería (CSP), que cuentan con más de 200 empleados, y tienen[…]

Liderpapel y su empresa matriz Comercial del Sur de Papelería (CSP), que cuentan con más de 200 empleados, y tienen una facturación de más de 60 millones de euros, son líderes a nivel nacional en el sector de la papelería, donde Liderpapel produce 86.400 bloc diarios y 720.000 metros de papel al día.

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, Javier Carnero, ha visitado hoy las instalaciones de Liderpapel en Málaga y ha destacado capacidad emprendedora, la apuesta por la tecnología y el diseño y la alta competitividad.

Esta empresa es una de las compañías más importante en la fabricación de productos que provienen de la manipulación del papel y el cartón (material escolar y de oficina).

Carnero ha destacado el crecimiento experimentado por esta compañía surgida en 1985, que ha pasado de ser una industria meramente auxiliar que daba servicio a las imprentas locales a convertirse en una empresa líder en el sector de la papelería.

Publicidad

Liderpapel ha seguido desde sus orígenes una trayectoria ascendente, "acometiendo constantemente proyectos de inversión que le han permitido ampliar tanto su capacidad productiva y la gama de productos como la calidad de los mismos" y ha puesto a la compañía como ejemplo de pujanza y emprendimiento dentro del tejido empresarial andaluz.

El crecimiento de Liderpapel ha ido parejo a la expansión de la empresa matriz Comercial del Sur de Papelería (CSP), fundada en 1958 en Granada por Rafael Benavides Liébana, que abrió en 1967 su sede central en Málaga y que en los años 80 inició su expansión por toda la península.

Actualmente, CSP es un destacado mayorista, fabricante y distribuidor de material de papelería y oficina en el continente europeo, con presencia en España, Portugal y Francia y que vende las mejores marcas del sector.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de