Europac incrementó su beneficio el 59% hasta los 78 millones de euros en 2017
El Grupo Europac, con sede en Dueñas (Palencia), ha obtenido un beneficio neto de 78 millones de euros en 2017,[…]
El Grupo Europac, con sede en Dueñas (Palencia), ha obtenido un beneficio neto de 78 millones de euros en 2017, el 59,4% más que en el año anterior, gracias a la optimización de costes, la mejora de la productividad, la solidez de la demanda y las subidas reiteradas de los precios de venta del papel.
El Consejo de Administración ha aprobado hoy las cuentas correspondientes a 2017, un ejercicio en el que las ventas agregadas aumentaron el 10,9 por ciento hasta los 1.186 millones de euros, mientras que las ventas consolidadas se situaron en 868 millones, un 8,4 por ciento más que hace un año.
Además, según ha informado Europac en un comunicado, el EBITDA consolidado fue de 158 millones de euros, un 25 por ciento mas que en 2016, mientras que el EBITDA recurrente fue de 147 millones de euros, un 19,3 por ciento más que hace un año.
El presidente del Grupo Europac, José Miguel Isidro, ha asegurado que estos resultados son los mejores por tercer año consecutivo, aunque considera que aun se pueden mejorar.
En este sentido ha señalado que si se mantiene la demanda de papel y la tendencia a la baja del precio de su materia prima, y se recuperan los márgenes del negocio de embalaje, se puede pensar que "los resultados de la compañía tienen potencial para seguir mejorando".
En cuanto a los resultados de 2017, el directivo ha explicado que el año "evolucionó de menos a más" y que se caracterizó por la fortaleza de la demanda final y las subidas reiteradas de los precios de venta del papel.
Esto unido a la gestión en la optimización de costes y la mejora de la productividad ha permitido cumplir los objetivos estratégicos 2015-2018 con un año de antelación, ha asegurado.
Asimismo, el Consejo de Administración ha aprobado el nuevo Plan Estratégico 2018-2020 de la compañía, que establece tres nuevos objetivos para alcanzar promedios de Margen EBITDA y ROCE del 20%, con un ratio estructural Deuda/EBITDA de 2 veces.
Por último, tras el reparto, el 26 de febrero, de un dividendo a cuenta con cargo al resultado de 2017 de 0,125 euros por acción, el 31 por ciento más que hace un año, el Consejo de Administración someterá a la aprobación de la Junta General de Accionistas el reparto de un dividendo complementario hasta alcanzar un pay-out del cincuenta por ciento del beneficio consolidado.
De esta forma, Europac repartiría entre sus accionistas un total de 39 millones de euros.
También someterá a la aprobación de la Junta una ampliación de capital liberada en la proporción de una acción nueva por cada 25 antiguas, así como la amortización del dos por ciento del capital social como medida de retribución complementaria.EFE
1010336
..