Tecnobit alcanzó en 2017 récord histórico de ventas, con 71,01 millones euros

Tecnobit, la división de seguridad y defensa del Grupo Oesía, ha logrado en 2017 su récord histórico de ventas al[…]

Tecnobit, la división de seguridad y defensa del Grupo Oesía, ha logrado en 2017 su récord histórico de ventas al alcanzar los 71,01 millones de euros, el doble que hace tres años.

Este importe es un 29 % superior a las ventas del año anterior y prácticamente el doble de las registradas en 2013 y 2014, según ha asegurado el presidente ejecutivo de Tecnobit y del Grupo Oesía, Luis Furnells, en la planta que la empresa tiene en Valdepeñas (Ciudad Real), ha informado la compañía en nota de prensa.

El volumen de facturación refleja el creciente éxito de la tecnología desarrollada por Tecnobit-Grupo Oesía en los mercados internacionales, con el importante añadido de que gran parte de los pedidos proceden de grandes plataformistas internacionales del sector.

Furnells ha destacado que la tecnológica creada para cubrir en primer lugar la demanda nacional en seguridad y defensa tiene un nivel tan alto que se abre un lugar destacado en los mercados internacionales.

Publicidad

En concreto, un 89 % de las ventas de 2017 se han generado por los pedidos internacionales, de las que un 56,7 % tienen como destino mercados asiáticos, un 40,7 % otros países europeos y un 2,6 % se dirigen a los Estados Unidos.

Respeto al tipo de tecnología más demanda internacionalmente a Tecnobit-Grupo Oesía en 2017 destacan los sistemas de optrónica, que suponen la mitad de todas las ventas; los componentes electrónicos para aeronáutica, un 29,6 %; las comunicaciones tácticas, un 19,2 %, y la simulación, que representa un 1,2 %.

El presidente ejecutivo de Tecnobit y del Grupo Oesía ha dado a conocer estos datos unas horas antes de que el Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, el general Francisco Javier Varela, visite la factoría de Valdepeñas.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de