El IBEX 35 pierde fuelle en el Black Friday
El IBEX 35 apenas se anota alzas del 0,1% en una jornada de Black Friday en la que Wall Street solo abre media sesión
El IBEX 35 abrió la última sesión de noviembre con una tímida subida del 0,1%, hasta los 16.377 puntos, con los inversores pendientes de las expectativas de recortes de tipos en Estados Unidos y del Black Friday, que dará paso a la temporada de compras navideñas.
Los inversores arrancan la jornada sin la referencia de los futuros en Wall Street, donde se detuvo la negociación por un fallo en la refrigeración en un centro de datos, lo que también ha afectado a las cotizaciones de los bonos.
Las bolsas siguen descontando con una probabilidad del 80% que la Fed recortará los tipos de interés el 10 de diciembre, pero parece que el rally derivado de esta noticia está ya descontado y los mercados comienzan a perder fuelle.
En estas circunstancias, los índices en Asia cerraron con muy pocos cambios: "Las bolsas asiáticas se están tomando un respiro tras una racha de fuertes ganancias, parece más una pausa que un cambio de tendencia", explicó Billy Leung, estratega de Global X Management.
Escasas referencias desde Wall Street
Para la sesión de este viernes, los inversores dispondrán de escasas referencias desde Wall Street, donde los mercados abrirán solo media jornada. Con muchos operadores de vacaciones, es de esperar que haya muy pocos movimientos.
En Europa, el principal foco de interés estará en las negociaciones de paz en Ucrania, que se antojan “complicadas”, según apuntaron los analistas de Link Securities, puesto que Rusia no parece dispuesta a aceptar grandes cambios respecto a lo negociado con EEUU.
Entre las referencias a seguir en la agenda macro europea, este viernes se publicarán en las cuatro grandes economías, Alemania, Francia, España e Italia, las lecturas preliminares de noviembre de los IPC.
Se espera que las cifras corroboren que la inflación está totalmente controlada en Francia e Italia, que supera ligeramente el objetivo del 2% en Alemania y que sigue muy por encima del mismo en España. “Todo ello nos lleva a pensar que, de momento, el BCE no volverá a tocar sus tasas de interés de referencia, al menos por un tiempo”, añadió Link Securities.
De momento, se acaba de conocer según los datos avanzados por el INE que la inflación general se ha situado en noviembre en el 3%, respecto al mismo mes del año anterior y una décima menos que en octubre.
Santander desactiva el miedo al subprime en EEUU
La cuenta del Black Friday en marcha atrás: gana hasta 1.000€ antes de que termine
Indra celebra junta de accionistas en el IBEX 35
En el IBEX 35 es noticia Indra, que celebra hoy junta extraordinaria de accionistas para aprobar la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones de euros.
Además, el grupo tecnológico también dará entrada en el máximo órgano de decisión de la empresa a una nueva consejera independiente, María Aránzazu Díaz-Lladó.
En el arranque de la negociación, los títulos de Indra cedían el 0,5% y se colocaban entre los más bajistas del IBEX 35. El farolillo rojo era para Bankinter, que restaba el 1,7%, seguido por Solaria, con caídas del 0,6%.
Por la parte alta del IBEX 35, las mayores subidas se las anotaban BBVA, Caixabank y Repsol, con alzas del 0,5%, mientras que Colonial, Sacyr y Santander sumaban el 0,3%.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 abrió con una leve subida del 0,1%, condicionado por la ausencia de futuros en Wall Street tras un fallo técnico en la CME.
- Las bolsas descuentan con un 80% de probabilidad un recorte de tipos de la Fed el 10 de diciembre, pero el rally parece haberse agotado.
- En Asia, los índices frenan tras fuertes avances recientes; los analistas hablan de una pausa, no de un giro de tendencia.
- Europa mira a las negociaciones de paz en Ucrania y a los IPC preliminares de noviembre, con el BCE sin intención de mover ficha a corto plazo.
- En el IBEX, Indra es protagonista por su junta y la compra de Hispasat; Bankinter lidera las caídas, mientras BBVA, Caixabank y Repsol sostienen el selectivo.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.