Oportunidad de entrada en IAG tras el castigo por los resultados  

Los expertos de Renta 4 apuestan por aprovechar las caídas de IAG tras la presentación de las cuentas del tercer trimestre para entrar en el valor, que tiene potencial para incrementar la retribución al accionista

Las acciones de IAG sufrieron un severo correctivo del 11,5 % coincidiendo con la presentación de los resultados del tercer trimestre, el 7 de noviembre pasado. 

Aunque la aerolínea ha recuperado una parte de lo perdido, de manera que ya solo se deja alrededor del 7 % de su capitalización desde ese día, el retroceso todavía puede ser aprovechado para entrar en IAG a mejores precios. 

Al menos, eso es lo que piensan los expertos de Renta 4, que acaban de introducir los títulos de la aerolínea en su cartera modelo de 5 acciones por este motivo

Damos entrada a IAG para aprovechar la reciente caída tras la publicación de los resultados. Confiamos en su capacidad para seguir creciendo de forma rentable en un escenario de mercado de crecimiento moderado, un mejor entorno de gastos ex combustible y favorables perspectivas de gastos de combustible”, dice un informe dado a conocer recientemente por el banco de inversión español. 

¿Buen cierre de año y mejora de la retribución para IAG? 

Asimismo, los especialistas de Renta 4 opinan que IAG "debería cerrar el año con márgenes operativos (EBIT antes de extraordinarios) en la parte alta del rango (con un crecimiento del 15 %), un nivel muy superior al del resto de competidoras”. 

Para terminar, otro catalizador adicional para la aerolínea, que sube un 21 % en el año, podría ser una mejora de la retribución al accionista

"A nivel financiero, la buena evolución de la generación de caja ha permitido reducir el nivel de deuda hasta un múltiplo inferior al de sus objetivos, lo que le permite elevar la cantidad destinada a pagar dividendos y a recomprar acciones, una vez está en proceso de finalizar el actual plan de recompra de acciones de 1.000 millones de euros", apunta el documento. 

Santander entra en la Cartera de 5 Grandes de R4 

Junto con la citada IAG, los expertos de Renta 4 han dado entrada a las acciones de Santander en la Cartera de 5 Grandes, de la que han salido BBVA e Inditex. 

En el caso de Santander, los expertos de Renta 4 consideran que, pese a la revalorización rayana al 100 % que acumula este año, tiene mimbres para continuar al alza porque “será capaz de mantener una buena evolución operativa en un año 2026 que debería ir de menos a más”. 

Así dice el documento: “Santander sigue beneficiándose de su política de transformación, que se está trasladando tanto a costes de explotación como a generación de comisiones. Asimismo, los volúmenes continúan creciendo a buen ritmo, tendencia que esperamos que se mantenga en 2026”.  

Pero, además, un catalizador adicional podría ser el nuevo plan estratégico que Santander tiene previsto presentar en febrero de 2026, junto con las operaciones que tiene pendientes de cerrar, de venta de Santander Polonia y de compra de TSB (a Sabadell).  

Estas "operaciones tendrán un efecto neutro en capital y dejan la puerta abierta a ver una mejora sustancial del negocio de Reino Unido, a través del control de costes y la gestión de los diferenciales”, dice el informe. 

Otros cambios en las carteras modelo de Renta 4 

El IBEX 35 acumula una revalorización del 40 % en 2025, con una docena de valores superando retornos del 50% en el año (y tres de ellos alrededor del 100 %). 

En ese contexto, los expertos están cada vez más nerviosos con su posicionamiento dentro del índice, tratando de vislumbrar qué compañías han agotado su potencial y a cuáles les puede quedar gasolina para seguir al alza. 

Quizá por ello, se multiplican los cambios en las carteras modelo que suelen publicar algunos bancos de inversión como Renta 4, que esta semana ha efectuado múltiples movimientos, más allá de los anteriormente mencionados. 

Así, Sabadell y Neinor han entrado en la Cartera Versátil, de la que han salido BBVA e Inditex

“La cotización de Sabadell debería comenzar a recoger los fundamentales asociados a la evolución del negocio que consideramos no se reflejan en la cotización, que acumula un peor comportamiento relativo en los últimos meses versus comparables”, dice el informe. 

Para terminar, algunas de las anteriores protagonistas han centrado los cambios en la Cartera de Dividendo. Específicamente, han entrado Sabadell e IAG, dando salida a BBVA e Inditex. 

En portada

Noticias de