El IBEX 35 arranca con fuerza la semana del Black Friday gracias a la Fed

El IBEX 35 rebota un 0,8% y acecha los 16.000 puntos. El mercado descuenta una rebaja de tipos en diciembre

El IBEX 35 abrió la semana del Black Friday con una subida del 0,8%, hasta los 15.951 puntos, con los inversores incrementando sus apuestas respecto a una rebaja de los tipos de interés en diciembre por parte de la Fed.

El rebote del pasado viernes sigue ganando altura después de que el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, afirmara que un recorte de tipos en el corto plazo sigue siendo una posibilidad.

El optimismo también se vio favorecido por un informe que señala que funcionarios de EEUU mantienen conversaciones preliminares para permitir que Nvidia venda sus chips H200 a China, lo que calmó la volatilidad en Wall Street tras una semana marcada por el temor a las elevadas valoraciones del sector de inteligencia artificial.

Antes de la reunión de octubre, los inversores consideraban prácticamente seguro un recorte en diciembre, pero los futuros se hundieron por culpa de una oleada de mensajes agresivos por parte de distintos miembros de la Fed. Ahora, el mercado descuenta más de un 60% de probabilidad de recorte de tipos.

Publicidad

“Las bolsas de EEUU y las globales están preparadas para cerrar el mes con cierta fortaleza ahora que John Williams ha puesto de nuevo un recorte de tipos de diciembre encima de la mesa. Esto también sugiere que los rendimientos en EEUU permanecerán contenidos, lo que limitaría la reciente fortaleza del dólar”, dijo el estratega de Bloomberg Garfield Reynolds.

Los inversores esperan el Black Friday

En la agenda macro de este lunes, con la temporada de resultados prácticamente finiquitada, apenas habrá referencias de calado, excepto la lectura de noviembre del clima empresarial en Alemania que elabora el Instituto IFO, para la que se esperan 88,5 puntos.

Lo que esperan ya los inversores son las cifras que saldrán a partir del viernes respecto al gasto de los consumidores en el Black Friday y el arranque de la temporada de compras navideñas.

“Habrá que ver cómo se desarrolla el “Viernes Negro”, así como el “Cyber Monday”, ya que ello nos dará mucha información sobre las ganas de “gastar” que muestran los consumidores y, por tanto, de cómo el consumo privado va a impactar en el crecimiento económico”, explican los analistas de Link Securities.

Arcelormittal y Acerinox lideran el rebote del IBEX 35

En el IBEX 35, las mayores subidas son para Arcelormittal y Acerinox, que se revalorizan en torno al 3% y el 2% respectivamente. También brillan Ferrovial y Amadeus, con alzas del 1,55, por delante del 1,4% que suman Banco Sabadell y ACS.

Por la parte baja del IBEX 35, Solaria devuelve parte del rebote de las últimas sesiones con caídas que rondan el 4%, mientras que Indra corrige el 2% y Repsol se deja el 1%.

Entre los grandes valores, Telefónica sube el 0,2%, BBVA se anota el 0,7% y Banco Santander se revaloriza el 1%, por un 1,2% de ganancia en Inditex.

Presión para el bitcoin

En los otros mercados, el foco se dirige hacia el mercado cripto, tras el repunte de la volatilidad de la semana pasada y el desplome del bitcoin. El sentimiento sigue frágil, con los inversores vigilando los 85.200 dólares como nivel clave de soporte.

La mayor criptomoneda retrocedió ligeramente hasta los 87.000 dólares, tras subir más del 4% el domingo. “La reciente caída y volatilidad está vinculada en cierta medida a otros activos volátiles o altamente apalancados como el bitcoin”, dijo Jun Bei Liu, cofundadora de Ten Cap.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 sube un 0,8% hasta los 15.951 puntos, apoyado por las nuevas apuestas de que la Fed recortará los tipos en diciembre tras los comentarios dovish de John Williams.
  • El mercado reduce la tensión sobre la inteligencia artificial después de que EEUU valore permitir a Nvidia vender chips H200 a China, lo que rebaja la volatilidad en Wall Street.
  • La probabilidad de recorte en diciembre supera ya el 60%, y los estrategas destacan que unos rendimientos contenidos en EEUU limitarían la fortaleza del dólar.
  • Los inversores fijan ahora el foco en el Black Friday, clave para medir la fuerza del consumo: “dará mucha información sobre las ganas de gastar”, según Link Securities.
  • Acereras lideran las subidas (Arcelormittal +3%, Acerinox +2%), mientras Solaria cae un 4% y el bitcoin sigue bajo fuerte presión, con el mercado vigilando el soporte en 85.200 dólares.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de