Rebote del IBEX 35 con la vista puesta en Nvidia y los rumores de paz en Ucrania

El IBEX 35 finaliza con alzas del 0,39%, hasta los 15.889 puntos, una sesión de fuerte volatilidad

El IBEX 35 cerró con un rebote del 0,39%, hasta los 15.889 puntos, una sesión de auténtica montaña rusa en la que el ánimo de los inversores pasó por todos los estados, imponiéndose finalmente las compras ante los rumores de un acuerdo de paz inminente entre Rusia y Ucrania.

Con todo el mercado pendiente de los resultados que esta noche presentará Nvidia, el tablero geopolítico dio un giro radical después de que el diario especializado Politico anunciara un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania esta misma semana, tras intensificarse las negociaciones.

A pesar de esta información, las fuentes consultadas aseguran que los detalles siguen siendo vagos: todavía hay discrepancias importantes sobre garantías de seguridad, los términos del alto el fuego, y el papel de terceros países.

El cambio de sentimiento en los mercados fue inmediato: los sectores que se beneficiarían directamente de un alto el fuego (químicas, materiales, transporte aéreo o construcción) reaccionaron con subidas, mientras que los valores ligados a defensa sufrieron una fuerte recogida de beneficios.

Publicidad

Este movimiento estuvo ampliamente respaldado por la cesta UBS Ukraine Ceasefire, que agrupa compañías europeas especialmente sensibles a una mejora de la situación en Ucrania. El índice sectorial llegó a rebotar hasta un 3%, mostrando que los inversores dieron credibilidad a la información.

No obstante, el IBEX 35 fue perdiendo fuelle en la recta final de la sesión y terminó con alzas del 0,39%, frente al 1% que ganaba apenas una hora antes del cierre.

A la espera de Nvidia

“Hay dos factores en juego”, explicó Karen Georges, gestora en Ecofi, desde París. “El primero es el rumor de un posible acuerdo entre Rusia y Ucrania, que ha cambiado por completo el tono del mercado respecto a esta mañana”, indicó esta experta.

El segundo es que “muchos gestores activos en Estados Unidos van por detrás del índice este año y están comprando la caída antes de los resultados de Nvidia”, ñadió Georges.

La compañía, valorada en 4,5 billones de dólares, es el último de los “Siete Magníficos” en rendir cuentas, y su enorme peso en los índices globales implica que cualquier sorpresa negativa podría extender la corrección de noviembre.

Los analistas alertan de que el mercado ha elevado tanto el listón que incluso unos resultados fuertes podrían no ser suficiente para justificar las valoraciones actuales.

Endesa e Indra lideran las caídas en el IBEX 35

En el IBEX 35, las mayores caídas las encajó Endesa, que se dejó el 3,97%, seguida por Indra, que restó un 3,3% debido al retroceso en el sector defensa.

Con caídas del 3% también finalizó Acciona Energía, muy tocada por el escándalo del caso Koldo que ha golpeado a su matriz, que finalizó restando el 1,6%.

Por la parte alta del IBEX 35, los mejores fueron Arcelormittal y Acerinox, con alzas del 2,8% y el 2,2% respectivamente. Además, IAG se revalorizó el 1,7%, mientras que Santander e Inditex progresaron en torno al 1,6%.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 cerró con un rebote del 0,39%, hasta los 15.889 puntos, tras una sesión muy volátil marcada por cambios de sentimiento constantes.
  • La noticia del día: Politico adelantó un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, lo que disparó los sectores sensibles a una distensión geopolítica y hundió al sector defensa.
  • La cesta UBS Ukraine Ceasefire llegó a subir un 3%, señal de que los inversores dieron credibilidad al rumor, aunque las negociaciones siguen con “detalles vagos”.
  • El mercado también estuvo condicionado por los resultados de Nvidia, que se publican esta noche y pueden decidir la continuidad de la corrección tecnológica global.
  • En el IBEX, Endesa (-3,97%), Indra (-3,3%) y Acciona Energía (-3%) lideraron las caídas, mientras que Arcelormittal (+2,8%), Acerinox (+2,2%) e IAG (+1,7%) encabezaron las subidas.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de