JP Morgan, primer bajista en la historia bursátil de Cirsa
JP Morgan agre cortos en Cirsa por 11,34 millones de euros y se convierte en el primer bajista del grupo de juegos desde que se estrenara en bolsa el pasado 9 de julio
JP Morgan Asset Management se ha convertido en el primer bajista en la historia bursátil de Cirsa, tras abrir una posición corta por el 0,5% del capital por un importe aproximado de 11,34 millones de euros, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultados por finanzas.com.
El grupo de juegos recreativos se estrenó en bolsa el pasado 9 de julio a un precio de 15 euros por acción, y desde entonces acumula una caída en torno al 13%, un argumento suficiente para convencer al primer fondo especializado en operaciones bajistas.
De hecho, JP Morgan AM es un clásico en el parqué nacional y actualmente mantiene abiertas posiciones en corto sobre Rovi, Solaria, Almirall y Ence, además de Cirsa, por un importe conjunto de unos 76 millones de euros.
Fortaleza del negocio online
A pesar de que el mercado no ha premiado el estreno de Cirsa en el parqué, los analistas mantienen una confianza ciega en la compañía y calculan un potencial de revalorización del 58%, hasta los 20,61 euros por acción, según la valoración del consenso de Bloomberg.
Uno de los factores que destacan todos los expertos son las buenas perspectivas del negocio de juego online, que se ha convertido en el motor indiscutible del crecimiento del grupo.
Los analistas coinciden en que la compañía ha firmado un segundo trimestre muy sólido, apoyado precisamente en el 63% de crecimiento de las ventas en este segmento, según destacó Renta 4 Banco.
Este avance se explica en parte por la consolidación de Apuesta Total y Casino de Portugal, pero también por un crecimiento orgánico superior al 10% en los principales mercados digitales, tal y como detallan Deutsche Bank y Barclays.
Si hay algo que tienen claro los expertos que siguen a Cirsa es que el crecimiento futuro vendrá de la mano del segmento online, tanto a corto como medio plazo. De acuerdo con los cálculos del banco alemán, esta división ya opera con un margen del 22,9%, “claramente en expansión” y en línea con los objetivos del grupo.
Barclays todavía es más optimista cuando apunta que las guías de Cirsa podrían quedarse cortas, dado que el crecimiento previsto para este año “implica cifras inferiores a la tendencia real del negocio”, lo que abre la puerta a potenciales revisiones al alza en los próximos resultados.
Confianza en la mejora del balance
Aquí está la principal fuente de riesgo que están asumiendo bajistas como JP Morgan AM, la posibilidad de que haya una reevaluación alza del rating que haga despegar al valor.
Por el lado de la cuenta de resultados el progreso es notable, pero tampoco es menor la mejora del balance.
Tras la ampliación de capital y el incremento del ebitda, la deuda neta se ha reducido hasta las 3,2 veces sobre el ebitda, mientras que la ratio EV/Ebitda alcanza las 5,5 veces, múltiplo claramente inferior al de los comparables europeos, según destacó Deutsche Bank.
Con un semestre que ya ha completado cerca del 50% de los objetivos del año, un online en plena expansión y un balance más fuerte, Cirsa afronta 2025 como un punto de inflexión que puede definir su nueva etapa como cotizada.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.