El euríbor hoy: cierra con un repunte mínimo en el 2,212%
El indicador hipotecario asciende 0,001 milésimas diarias, aunque el euríbor de noviembre resiste en el 2,207%
El euríbor a 12 meses ha continuado con su comportamiento errático ante la falta de datos macro que guíen su comportamiento. El índice de referencia para las principales hipotecas variables se ha anotado un ligero ascenso diario de 0,001 milésimas más hasta el 2,212% este viernes, desde el 2,211% en el que cerró ayer..
De esta manera, el indicador hipotecario ha repetido el idéntico dato del miércoles pasado, al recuperar el 2,212%. El indicador continuará
Con respecto al dato de noviembre, el indicador hipotecario se ha posicionado en el 2,207%. De esta manera, el indicador mensual traspasa la barrera del 2,2% tras haberse mantenido por debajo de estos niveles a lo largo del mes pasado.
Por lo que a nivel mensual, el comportamiento del indicador ya ha mostrado un ascenso de 20 milésimas frente al valor en el que concluyó el mes de octubre en el 2,187%.
Las turbulencias en el Atlántico Norte hunden a IAG en su peor sesión desde abril
El mercado empuja a Arcelormittal ante el optimismo de la firma para 2026
Menos de medio punto de descenso
Ese fue el tercer mes consecutivo de subidas para el índice, a pesar de haber conseguido una relajación significativa a lo largo del mes. Además, tras unos años de relajación, octubre supuso el primer mes de subida para los hipotecados que revisaran su cuota a nivel semestral.
Pero, a nivel anualizado, para los hipotecados que tengan la revisión de su hipoteca pautado para este mes de noviembre hay una mejora en sus cuotas con revisión anual. Eso sí, el cambio estará por debajo del medio punto, si el euríbor se mantiene en los niveles actuales.
En los últimos doce meses, el euríbor ha visto un descenso de 0,3 puntos porcentuales. Este cambio lo ha hecho desde el 2,506% en que cerraba octubre del año pasado, hasta posicionarse en el 2,207% que marca de manera provisional.
El euríbor hoy: apenas se relaja esta sesión hasta el 2,211%
Rovi seduce a los analistas: compran su recuperación y prevén un rebote del 40%
23 euros de ahorro
En el caso de tener una hipoteca estándar con las características mencionadas previamente, el hipotecado pasaría de pagar 751,42 euros al mes de hace un año, en torno a los 728 euros.
Esto se traduce en casi 23 euros de ahorro frente a la tasa que obtuvo el euríbor hace un año, mostrando todavía una mejora en un entorno de incipientes subidas.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.