Sabadell entra en la cartera de dividendo de Bankinter
La rentabilidad por dividendo del 15,3% y el final de la opa de BBVA son los argumentos utilizados por Bankinter para introducir las acciones de Sabadell en su cartera modelo de dividendo
Contra todo pronóstico, BBVA ha emergido como el claro ganador frente a Sabadell tras el desenlace de la opa. Al menos, a ojos del mercado.
Desde el 15 de octubre, en que se conoció el fracaso de la operación, las acciones de BBVA se sitúan en posiciones de cabeza del IBEX 35, con una revalorización del 12%, solo superada por el 17% que se disparan los títulos de Indra en el mismo plazo.
En comparación, Sabadell solo sube un 1,7%.
Si bien, Sabadell también ha recibido buenas noticias desde entonces. Además de desembarazarse de un pretendiente indeseado, distintos expertos e inversores institucionales han destacado sus excelentes perspectivas como banco en solitario.
Sabadell entra en la cartera de dividendo de Bankinter
El último actor en dar un espaldarazo a Sabadell ha sido Bankinter, con la introducción de las acciones de la entidad catalana en su cartera modelo de dividendo.
“Una vez superada la opa, incorporamos Sabadell, que ofrece sólidos fundamentales y una rentabilidad por dividendo superior al 15,3%”, dice un reciente informe del broker del banco.
Endesa entregará el 18% de su capitalización hasta 2027
Junto con Sabadell, la otra incorporación a la cartera de dividendo de Bankinter es Endesa.
La eléctrica gusta a los analistas de Bankinter por su "sólida estructura financiera” y el hecho de que siga "manteniendo el foco en la remuneración a los accionistas”, con una rentabilidad por dividendo del 5,3% y un 1,19% adicional debido a su programa de recompra de acciones en 2025.
Pero, además, los expertos confían en que Endesa mantenga esta elevada política de retribución al accionista en adelante.
“Si tenemos en cuenta los dividendos incluidos en el plan estratégico hasta 2027 (unos 4.000 millones de euros) y los 2.000 millones de euros del plan recompra de acciones hasta 2027, los accionistas podrían recibir un total de 6.000 millones de euros en 3 años. Esta remuneración representa el 18% de su capitalización bursátil actual”, dice otro informe del bróker.
Pero, además de su dividendo, Endesa presenta otras bondades, a ojos de los especialistas.
Estos destacan unos “ratios de valoración atractivos”, con un per estimado a 2025 de 15,5 veces, así como una "sólida estructura financiera”, con un ratio de deuda neta sobre ebitda inferior a 2 veces.
Asimismo, ponen el acento en sus avances en descarbonización, gracias las inversiones en renovables y menores ventas de gas. Específicamente, calculan que la producción libre de emisiones de Endesa llegará al 90% en 2027, desde el 80% en 2024.
Por último, el documento destaca un "modelo de negocio con más visibilidad, gracias al crecimiento en el negocio regulado de redes y a los contratos a largo plazo en generación y comercialización".
Salen Mapfre, Logista y Unicaja
La entrada de Sabadell no ha sido el único cambio implementado en la cartera modelo de dividendo de Bankinter, en el mes de noviembre.
Para hacer sitio a Endesa y Sabadell, han salido Mapfre y Logista; al tiempo que Unicaja ha sido eliminada al reducir el número de posiciones del portafolio.
De esta manera, este queda constituido por Unicredit, Iberdrola, Intesa, Sabadell, Endesa, Aedas Homes, Inditex, Naturgy, Caixabank y Enel.
Logista gana 281M€, el 9% menos, y anuncia un dividendo de 277M€
Telefónica sacrifica el dividendo para crecer más y ahorrar 3.000M€ hasta 2030
Últimas horas para cobrar el dividendo más alto de la historia de BBVA