Telefónica sacrifica el dividendo para crecer más y ahorrar 3.000M€ hasta 2030

Telefónica apuesta por la eficiencia y el crecimiento tecnológico en su nuevo plan estratégico, con un recorte del dividendo y un ahorro previsto de 3.000 millones.

La decisión de Telefónica de recortar el dividendo a la mitad en 2026 supone un giro radical en la política de remuneración que tiene como objetivo impulsar el crecimiento y lograr ahorros de hasta 3.000 millones de euros en 2030, según detalla el nuevo plan estratégico “Transform & Grow 2026-2030”.

La nueva hoja de ruta diseñada por Marc Murtra busca impulsar el crecimiento de Telefónica y reforzar el liderazgo en España, Alemania, Reino Unido y Brasil, los mercados identificados clave por el grupo, de manera que se impulse la creación de valor a largo plazo.

El objetivo, según la compañía, es convertirse en una operadora europea de referencia mundial, con escala rentable y un modelo operativo simplificado.

El nuevo plan pivota sobre seis pilares estratégicos: ofrecer la mejor experiencia de cliente, ampliar la oferta residencial (B2C), escalar el negocio empresarial (B2B), evolucionar las capacidades tecnológicas, simplificar la estructura operativa y desarrollar el talento. Todo ello bajo la premisa de una transformación que combine crecimiento, eficiencia y sostenibilidad financiera.

Publicidad

Foco en los mercados clave de Telefónica y la tecnología

Telefónica centra su apuesta en sus cuatro grandes mercados —España, Alemania, Reino Unido y Brasil—, considerados esenciales para mantener una base sólida y rentable.

En el ámbito B2C (negocio dirigido al cliente final), la compañía pretende reforzar la convergencia en España y Brasil, mientras expande su presencia en Reino Unido y Alemania. Además, acelerará el desarrollo del ecosistema digital, con nuevos servicios en el hogar que amplíen la propuesta de valor.

En el segmento B2B (negocio dirigido a las empresas), Telefónica quiere modernizar los servicios de comunicación en sus dos principales mercados iberoamericanos y aprovechar las oportunidades de crecimiento en Reino Unido y Alemania.

Su filial Telefónica Tech y las Unidades Globales jugarán un papel clave en la expansión de los servicios digitales, especialmente en ciberseguridad y soluciones cloud o en la nube.

La evolución tecnológica es otro pilar esencial. El grupo destinará inversiones a actualizar las redes fijas y móviles, mejorar los sistemas de TI y enfocarse en tecnologías con potencial para optimizar el rendimiento operativo y la experiencia de cliente. La Inteligencia Artificial tendrá un papel destacado en la mejora de la atención y la personalización de servicios.

Ahorro de costes

De esta forma, Telefónica emprenderá un proceso profundo de simplificación del modelo operativo, dotando de mayor autonomía a los países y concentrando las funciones globales en áreas críticas.

La empresa estima que estas medidas permitirán ahorros brutos de hasta 2.300 millones de euros en 2028 y 3.000 millones en 2030, gracias a la eficiencia tecnológica y operativa, la digitalización de procesos y el apagado progresivo de redes legacy.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de