Telefónica se va mínimos del día y deja al IBEX 35 con caídas de casi el 1%

El IBEX 35 corrige un 0,7% y pierde los 16.000 puntos con Telefónica incapaz de levantar cabeza

La cotización de Telefónica retrocedía un 4% a media sesión y marcaba mínimos del día en los 3,57 euros, lo que dejaba al IBEX 35 con caídas de casi el 1% y cotizando en los 15.894 puntos.

Los inversores castigaban sin contemplaciones a la multinacional tras el recorte del dividendo, y sobre todo, por la posibilidad de que acometa una ampliación de capital para financiar posibles operaciones corporativas.

La capitalización de la compañía en torno al mediodía de este miércoles se situaba en 20.270 millones de euros, frente a los 24.336 millones de euros con los que contaba al cierre de la sesión del lunes, unos 4.000 millones menos.

Una apertura con Telefónica bajo presión

El IBEX 35 abrió la sesión con caídas cercanas al 0,7%, hasta los 15.920 puntos, en un arranque marcado por la aversión al riesgo en los mercados globales y la preocupación de los inversores por las altas valoraciones en las acciones ligadas a la inteligencia artificial.

Publicidad

En Nueva York, el S&P 500 y el Nasdaq 100 aceleraron sus caídas, con la tecnología, el consumo discrecional y los servicios de comunicación sufriendo las mayores ventas. “Una corrección era inevitable después de las fuertes y constantes subidas del sector tecnológico”, explicó Charu Chanana, estratega jefe de inversiones de Saxo Markets.

La compañía Palantir Technologies, que había presentado unos resultados trimestrales mejores de lo esperado y revisado al alza sus previsiones, se convirtió en el epicentro de la corrección. Los inversores aprovecharon las subidas previas para recoger beneficios, preocupados por la “muy exigente valoración” de la firma, una inquietud que se extendió rápidamente al resto del mercado tecnológico.

No obstante, para los analistas de Link Securities, las caídas responden a un ajuste puntual y saludable, más que al inicio de una corrección de gran calado. “En un mercado que ha subido tanto, este tipo de movimientos son incluso saludables, aunque no dejan de ser dolorosos”, señaló la firma con sede en Madrid.

Agenda macro intensa

En la agenda macro de este miércoles hay múltiples referencias, empezando por los índices PMI de servicios de octubre en la Eurozona, Reino Unido y Estados Unidos. Las previsiones apuntan a una moderada expansión de la actividad, salvo en Francia.

Además, el informe de empleo privado de ADP podría arrojar nuevas señales sobre la salud del mercado laboral estadounidense, en un momento en que el cierre del Gobierno federal ya se ha convertido en el más largo de la historia, tras 36 días de parálisis.

Telefónica, sin reacción en el IBEX 35

En el IBEX 35, Telefónica arrancó con recortes del 1%, incapaz de levantar cabeza tras dejarse este martes un 13% por culpa del recorte de dividendo y el nuevo plan estratégico.

El castigo a la multinacional que preside Marc Murtra ha puesto en entredicho el importante soporte de los 3,65 euros, con los analistas instalados en el desánimo ante la falta de catalizadores para revertir las caídas.

No obstante, las mayores caídas del IBEX 35 son para Grifols, que descuenta sus resultado con pérdidas superiores al 5%, por delante del 1,8% que se deja Caixabank y del 1,6% de caída en BBVA.

Por la parte alta del selectivo, Naturgy es el valor más alcista con un 0,5%, mientras que Enagás rebota el 0,3% e Indra se anota el 0,2%.

Subidas para el oro y los bonos en los otros mercados

Mientras tanto, la búsqueda de refugio impulsó a los bonos del Tesoro, cuyo rendimiento a diez años retrocedió hasta el 4,07 %, y al oro, que repuntó cerca de un 1 % hasta los 3.966 dólares la onza.

El dólar se mantuvo estable frente a las principales divisas, y el petróleo WTI se mostró sin grandes variaciones, equilibrado entre el aumento de inventarios en EE. UU. y la relajación de las tensiones comerciales entre Washington y Pekín.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 abrió con caídas del 0,7%, hasta los 15.920 puntos, siguiendo el tono negativo de las bolsas globales ante la aversión al riesgo y el temor a valoraciones excesivas en el sector tecnológico.
  • En Wall Street, Palantir fue el epicentro de la corrección pese a presentar buenos resultados, con ventas generalizadas en tecnología, consumo discrecional y comunicación.
  • Analistas de Link Securities calificaron la caída como un ajuste puntual y saludable, tras un rally prolongado del sector.
  • En el mercado español, Telefónica retrocede un 1%, sin reacción tras el desplome del 13% del martes, mientras Grifols lidera las caídas con más de un 5%, seguida de CaixaBank (-1,8%) y BBVA (-1,6%).
  • En los mercados alternativos, el oro sube un 1% y los bonos se fortalecen, con la rentabilidad del Treasury a 10 años en el 4,07%, reflejando una búsqueda de activos refugio.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de