Beneficios récord y PER bajo: los encantos que exhibe el Sabadell tras la opa de BBVA 

Banco Sabadell presenta un PER ajustado por dividendos muy inferior al de sus comparables y abre una ventana de oportunidad tras la salida de los arbitrajistas por el fracaso de la opa de BBVA

Las acciones de Banco Sabadell rebotaron con fuerza este lunes y compensaron parte de las pérdidas que sufrió la entidad catalana tras conocerse el fracaso de la opa de BBVA, una circunstancia que ha abierto una ventana de oportunidad para tomar posiciones en el valor.  

En concreto, se trata comprar acciones de Banco Sabadell aprovechando el impacto negativo en el precio de la acción por la salida de los arbitrajistas que estaban con la opa, para apostar por los buenos fundamentales que descuenta la entidad, según explicó Marisa Mazo, subdirectora de análisis de GVC Gaesco.  

La entidad que presiden Josep Oliú afronta ahora un futuro más incierto en el que no contará con la antigua filial británica TSB, que aportaba en torno al 20%, pero también es verdad que está obteniendo los mejores resultados de su historia y cuenta con el apoyo del mercado.  

Además de GVC Gaesco, los analistas de Alantra, que se mostraron muy escépticos durante toda la opa, acaban de recomendar comprar las acciones del Sabadell, con precio objetivo de 3,9 euros por acción y potencial de subida del 30%.

Publicidad

Estos expertos sostienen un tesis similar a la de GVC Gaesco, la salida de los artibrajistas y los fondos que entraron al calor de la opa y ahora están deshaciendo posiciones una vez que se conoce el resultado.

Sin embargo, esto abre oportunidades de compra a nuevos inversores, según Alantra, que se fija en los fundamentales de la entidad para recomendar el valor.

Los beneficios récord del Sabadell tendrán continuidad 

“Es verdad que el precio de la acción ha subido muchísimo”, reconoce Marisa Mazo. Desde el 1 de enero de 2020 Sabadell se ha revalorizado un 175%, frente a una subida del IBEX 35 del 60%, pero esta escalada “no se ha debido a especulaciones, ha estado fundamentada en la evaluación de los beneficios”, apuntó la experta de GVC Gaesco

En concreto, Sabadell ganó 760 millones de euros en 2019 y 1.800 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 45%, aunque en términos de beneficios por acción la revalorización todavía ha sido mayor debido a las recompras de acciones.  

Para 2025, “esperamos que se marquen récords en beneficios y beneficios por acción, lo que refleja que este comportamiento se sustenta en fundamentales”, recordó Mazo. 

Esta experta ya aconsejó en su momento comprar acciones de BBVA esperando que la opa no triunfase y que el precio tuviera una reacción alcista, como así ha sucedido.  

En la misma línea, Alantra destaca los crecimientos en préstamos y recursos de clientela que está registrando la entidad, así como la rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) del 15,1% a cierre de agosto y una ratio de solvencia del 13,70%.

El PER del Sabadell brilla respecto a su competencia 

Ahora, “si nos vamos al futuro, las expectativas todavía son más positivas”, recalca Marisa Mazo.  

Según sus propios cálculos, Sabadell sin TSB ganará entre 1.600 y 1.700 millones de euros en los próximos ejercicios.  

Además, en relación con el resto de los bancos españoles, “creemos que la acción de Banco Sabadell se encuentra claramente infravalorada”, sostiene la analista.  

Teniendo en cuenta tan solo el PER de 2026, y si se ajusta por el dividendo extraordinario de 0,5 euros por acción que recibirán los accionistas en marzo o en abril una vez que se formalice la venta de TSB, “este PER ajustado de Sabadell está por debajo de las 8 veces y es el más bajo de todo el sector”, sostiene Mazo.  

Además, apunta la experta de GVC Gaesco, “nuestro precio objetivo es de 3,85 euros por acción, con lo que tras la caída del viernes tiene un potencial de revalorización bastante significativo”.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de