Cuatro valores infravalorados que podrían ayudar a batir los máximos del IBEX 35

El IBEX 35 está a unos 300 puntos de superar sus máximos históricos de todos los tiempos, para lo cual necesitará la ayuda de algunos integrantes del selectivo

El IBEX 35 vive un impresionante ejercicio en bolsa, en el que acumula una subida de alrededor del 35%, que le ha colocado a un empujón de superar sus máximos históricos de todos los tiempos. 

En concreto, el selectivo cotiza actualmente sobre los 15.630 enteros, a escasos 300 puntos de los 15.945 que tocó el 8 de noviembre de 2007, antes de la crisis financiera mundial. 

Pero, para poder superar esas cotas históricas, el IBEX 35 necesita la ayuda de algunos de sus integrantes. 

La banca es un 36% del IBEX 35

En un contexto de rally bancario (el sector pesa el 36% del índice y suma una revalorización de un 80% en 2025), el IBEX 35 va a necesitar la aportación de otras cotizadas distintas si quiere superar esos máximos de todos los tiempos. 

Publicidad

Así lo opinan los expertos de Activotrade SV: “¿Será capaz el IBEX35 de dar un último golpe en la mesa y batir sus máximos históricos de 2007? Para poder superarlos, el índice español necesitará la ayuda de alguno de los grandes pesos pesados que, sin duda, se han quedado rezagados este año y que pueden dar aliento a un pelotón de cabeza (sector bancario), que llega justo de fuerzas a este final de etapa”. 

Estos valores pueden ser, a juicio del broker, Repsol, Inditex, Puig y Rovi. 

Repsol puede tirar del IBEX 35 al alza

En el caso de Repsol, los expertos de Activotrade explican que, aunque "no es un valor estrella en 2025”, lo cierto es ha duplicado su valor en bolsa desde 2021.  

Además, si bien es cierto que aún se enfrenta a un escenario marcado por los precios del petróleo muy bajos, "durante el primer semestre generó suficiente caja para cubrir inversiones y mantener el dividendo cercano a un euro” 

En lo que respecta a Inditex, es un gran peso pesado del IBEX 35, donde pondera más del 12%, por lo que su contribución puede resultar significativa para tirar al alza del selectivo. 

“Los últimos resultados publicados en septiembre, con mejoras en sus márgenes y ventas, la han hecho cotizar al alza en los últimos días. Es clave que defienda la zona de 45 euros para que, a nivel técnico, pueda rebotar con fuerza y dar un impulso al selectivo español”, escriben en el informe. 

Puig y Rovi, infravaloradas

A diferencia de estas dos blue chips del IBEX 35, las otras dos compañías identificadas por Activotrade (Puig y Rovi) son de tamaño inferior. Con todo, también pueden presionar al IBEX 35 al alza. 

Puig es, a su juicio, “una de las compañías más infravaloradas del Ibex”, tras vivir un año difícil en bolsa donde, a nivel técnico, está rondando los mínimos históricos en los 14,10 euros.  

Si bien, los analistas destacan que la compañía catalana cerró el primer semestre de 2025 con un crecimiento de ventas comparables del 7,6%, superando al mercado premium de belleza, fragancias y cuidado de la piel; con un crecimiento en Asia "disparado” en el 16,5% y una margen EBITDA ajustado del 19,4%.  

Para terminar, Rovi destaca por unos resultados mejores de lo previsto en el primer semestre gracias al impulso de Okedi y a la mejora de márgenes; aunque le pesa la caída en fabricación a terceros y unas guías negativas, que condicionan su evolución.

Pese a sus buenas perspectivas, los analistas de Activotrade sí tienen una salvedad con este valor: “Su valoración elevada limita el potencial hasta final de año”. 

Error de RSS: WP HTTP Error: No se ha facilitado una URL válida.
En portada

Publicidad
Noticias de