El IBEX 35 se sacude la presión bajista y supera los 15.600 puntos
El IBEX 35 cotiza ligeras subidas y con Naturgy perdiendo más de un 3% tras la colocación de su autocartera. Calma pese a la amenaza de elecciones generales en Francia
El IBEX 35 sube en la media sesión el 0,36% y se coloca en los 15.614 puntos, en una jornada marcada por la extensión del cierre del Gobierno de EEUU, que impide la publicación de datos oficiales, y las consecuencias de la dimisión del Gobierno de Francia.
Tras un arranque sin fuelle, el indicador de referencia en la bolsa española intenta de nuevo el ataque a esta resistencias psicológica con el apoyo de Grifols, Inditex e Indra, que lideran los avances tras anotare en torno al 1,5%.
También ayudaron los futuros del Dow Jones, que acaban de entrar en positivo y anticipan alzas del 0,1% tras una mañana de goteo bajista.
En Wall Street, el Senado de Estados Unidos ha rechazado el proyecto de ley sobre financiación para mantener el funcionamiento del Gobierno federal hasta el próximo 21 de noviembre, extendiendo durante una semana más un cierre que ya afecta a más de un millón de trabajadores.
De este modo, esta jornada no podrán publicarse en el país norteamericano datos como la balanza comercial de agosto y las expectativas de inflación a un año de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York.
Caen los pedidos a fábrica en Alemania
En Francia, el primer ministro Lecornu dimitió ayer, sólo 26 días después de su nombramiento y apenas un día después de que se designase un gobierno prácticamente sin cambios respecto al anterior; tras ello, la plaza parisina repuntaba un leve 0,15% al mediodía de este martes tras la fuerte caída de la víspera, mientras que la prima de riesgo francesa se situaba en los 85 puntos básicos respecto al bono alemán.
Por otro lado, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha dado por concluido el proceso de desinflación en la eurozona después de que la inflación se haya estabilizado en el objetivo del 2%.
Dentro de la agenda 'macro' de Europa, este martes ha trascendido que los nuevos pedidos de las fábricas de Alemania registraron el pasado mes de agosto un retroceso del 0,8% respecto del mes anterior, cuando también se redujeron un 2,7%, por lo que acumulan ya cuatro meses en negativo, según ha informado la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
Con el foco en España, el Tesoro ha colocado este martes 5.632,122 millones de euros en una subasta de letras, en el rango medio previsto, y lo ha hecho elevando la rentabilidad ofrecida a los inversores por las letras a 12 meses por encima del 2%, pero recortando el interés por la referencia a 6 meses, según los datos publicados por el Banco de España.
En el terreno empresarial, Naturgy ha completado la colocación acelerada que anunció este lunes para la venta de un 3,5% del capital social de su autocartera por un importe de 883,19 millones de euros.
En paralelo, Banco Sabadell ha solicitado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que adopte, "de manera preventiva", un "criterio público" que "deban cumplir todos aquellos accionistas de la entidad que quieran hacer públicas sus intenciones sobre la OPA" de BBVA, con el objetivo de "evitar potenciales manipulaciones de mercado".
Una apertura plana
El IBEX 35 abrió la sesión con una subida del 0,1%, hasta los 15.573 puntos, en una jornada marcada de nuevo por la inestabilidad política en Francia, que está tensionando la renta fija europea y amenaza con extenderse a las operaciones bursátiles.
La inesperada renuncia de Lecornu como primer ministro dejó al presidente Macron con un nuevo frente político y aumentó deja a la prima de riesgo gala en máximos del año, un imprevisto para el Banco Central Europeo, ya que una mayor ampliación de la brecha “podría empezar a minar la transmisión de la política monetaria”, advirtió Michael Brown, analista den Pepperstone.
El principal problema que afronta Francia es que los partidos de la oposición, especialmente en los dos extremos del espectro político, tienen como único interés alcanzar el poder, por lo que “la consolidación fiscal de Francia no está entre sus prioridades”, apuntaron los analistas de Link Securities.
La solución parece muy complicada, y ni siquiera unas nuevas elecciones, el resultado más probable en estos momentos, podría ser una solución para el colapso político que vive el país.
Sigue el buen tono con las tecnológicas
En la parte positiva, el sector tecnológico siguió manteniendo el buen tono con el que arrancó la semana gracias a las numerosas alianzas anunciadas en torno a la inteligencia artificial
El último gran movimiento vino de AMD, que anunció un acuerdo millonario en el segmento de centros de datos, mientras Nvidia planea invertir hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI, creador de ChatGPT.
Aunque algunos advierten de una burbuja similar a la de las puntocom, Brown rechaza la idea: “Decir que el S&P está caro es lo mismo que decir que los siete magníficos lo están. Y salvo Tesla, todos cotizan en línea con su media de los últimos cinco años. Si llevan cinco años caros, han ofrecido más de un 300% de rentabilidad en ese tiempo”.
También se sumó en la parte positiva el sector energético, favorecido por la subida del petróleo, después de que la OPEP+ anunciara el domingo nuevos incrementos de producción menores a los esperados.
Los bonos de BBVA tiemblan por las dudas de la opa al Sabadell
Aena y su inversión: la clave para el beneficio de sus accionistas
Subasta de letras
En la sesión de este martes, la agenda macro es bastante ligera, y tan solo destaca la publicación de los pedidos a fábrica en Alemania.
En España, el Tesoro Público espera colocar este martes entre 5.000 millones y 6.000 millones de euros en una subasta de letras a seis y doce meses, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.
En la última subasta de letras a seis y doce meses, el Tesoro colocó 5.768 millones de euros y lo hizo elevando la rentabilidad ofrecida a los inversores por ambas referencias.
Naturgy lidera las caídas del IBEX 35
Dentro del IBEX 35, las mayores caídas en el arranque son para Naturgy, que corrige más de un 3%, el mismo descuento con el que la gasista ha colocado el 3,5% de su autorcartera, operación por la que ha obtenido 883,2 millones de euros.
Además, entre los valores más bajistas se mete Arcelormittal, con pérdidas del 2,8%, mientras que Rovi retrocede el 1,4%, mismo porcentaje de caída en Cellnex Telecom.
Por la parte alta del IBEX 35, los mejores son Amadeus, Inditex y Puig, aunque el rebote de estos tres valores no va más allá del 0,5%.
Respecto a los valores metidos en la opa, tanto BBVA como Banco Sabadell abren la sesión con alzas suaves del 0,2%, suficiente para marcar las mayores subidas entre los bancos.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 abre con una leve csubida del 0,1%, hasta los 15.573 puntos, afectado por la crisis política en Francia tras la dimisión del primer ministro Lecornu.
- La prima de riesgo francesa alcanza máximos del año, lo que inquieta al BCE por el posible impacto en la transmisión de su política monetaria.
- Las tecnológicas sostienen al mercado, impulsadas por nuevas alianzas en inteligencia artificial entre AMD, Nvidia y OpenAI.
- Naturgy lidera las pérdidas del IBEX (-3%) tras vender un 3,5% de su autocartera por 883 millones; también caen ArcelorMittal, Rovi y Cellnex.
- El Tesoro celebra una subasta de letras a 6 y 12 meses por hasta 6.000 millones, mientras la banca (BBVA y Sabadell) avanza un 0,2%.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.