BBVA “vende”como extraordinario un dividendo que ya estaba descontado
El dividendo anunciado por BBVA en plena fase final de la opa sobre Sabadell solo es ligeramente superior al que ya estaba previsto
BBVA irrumpió este lunes por la noche en la recta final de la opa sobre Sabadell con el anuncio a bombo y platillo del mayor dividendo de su historia, un cupón al que tendrán acceso los accionistas del banco catalán que acepten el canje, dado que el pago se producirá tras la liquidación de la oferta pública de adquisición.
Con el mercado ya cerrado y los analistas finalizando su jornada laboral, algunos juzgaron apresuradamente que la noticia mejoraba las probabilidades de éxito de la oferta de BBVA por Sabadell.
“Este pago condiciona, no solo el rendimiento de las acciones de BBVA, sino también la decisión de muchos pequeños inversores del banco vencido, que podrían optar por entrar en el grupo mayorista. Para quienes ya poseen acciones de BBVA, este dividendo es una señal clara de que la entidad confía en su capacidad de generar capital sostenible y en que la operación con Sabadell no comprometerá su política de remuneración al accionista”, escribía Sergio Ávila, analista de BBVA.
Si bien, otros expertos recuerdan que este dividendo ya estaba descontado y, de hecho, así lo habíamos publicado en Finanzas.com.
El dividendo de BBVA ya estaba descontado
En concreto, los analistas anticipaban un dividendo histórico de 31 céntimos brutos por acción, un 7% por encima de los 29 céntimos por título entregados el año pasado por estas mismas fechas, con cargo al ejercicio 2024.
Respecto a esas expectativas de los analistas, el anuncio de BBVA efectuado este lunes supone un céntimo más por acción, hasta los 0,32 euros brutos por título (0,2592 euros netos tras descontar la retención del 19% a Hacienda). Es decir, implica un incremento del dividendo algo mayor, del 10%; y equivale al 2% del precio de cotización actual.
Si bien, no puede decirse que sea una gran sorpresa, ni por su fecha (habitual en BBVA) ni por la cuantía.
“Este anuncio en la fase final de la opa ha sido una maniobra para despistar a los accionistas, una jugada de trileros”, dicen fuentes del mercado que prefieren mantener el anonimato.
Los accionistas de Sabadell tendrán acceso al dividendo
Con todo, sí resulta interesante la información relativa a las fechas de cobro, pues el comunicado de BBVA deja claro que los accionistas de Sabadell que acepten el canje podrán ingresar a este dividendo.
En concreto, el último día de negociación de las acciones de BBVA con derecho a participar en el reparto (last trading date, según la expresión anglosajona) es el 4 de noviembre de 2025; mientras que la fecha de pago será el 7 de noviembre.
Por su parte, el 10 de octubre finaliza el plazo dado a los accionistas de Sabadell para aceptar el canje propuesto por BBVA (originalmente, era el 7 de octubre, pero se amplió después de que la entidad de origen vasco elevase su propuesta para hacerse con la entidad catalana).
GVC Gaesco mantiene su recomendación de no acudir a la opa
Tras el anuncio de este dividendo, los analistas de GVC Gaesco han mandado una nota con sus interpretaciones.
Teniendo en cuenta que el 'payout' de BBVA se sitúa en el 50%, calculan que el dividendo de 32 céntimos se complementará con otro adicional hasta alcanzar un total de 92 céntimos por acción, “asumiendo que la opa no triunfe”.
Asimismo, en el documento reiteran su consejo de no acudir al canje.
“A nuestro juicio, esta operación tiene un riesgo de ejecución demasiado elevado para el impacto financiero que podría tener en las acciones de BBVA. Para los accionistas de Sabadell recomendamos no acudir a la opa”, dice.
No obstante, el escenario de la opa ha dado un nuevo giro en las últimas horas, a raíz del cambio de postura del principal accionista de Sabadell, el inversor mexicano David Martínez, que ha anunciado que finalmente sí irá al canje (inicialmente, había rechazado esa opción), un golpe de efecto que podría desequilibrar la balanza en favor de BBVA.
Santander regresa a la cartera de dividendo de R4
El cuponazo de BBVA y otros dividendos de octubre
El regalo envenenado de la neutralidad fiscal en la opa de BBVA a Sabadell