El IBEX 35 celebra el dato de inflación en EEUU con un rebote del 1,3%
El IBEX 35 escala hasta los 15.350 puntos tras anotarse en la semana un rebote del 0,6%. El dato de inflación de margen a la Fed para seguir bajando los tipos
El IBEX 35 cerró la sesión de este viernes con un rebote del 1,3% y alcanzó los 15.350 puntos, con lo que se anota en la semana un 0,6% y vuelve a afianzar la senda alcista después de que el dato de inflación publicado esta tarde en Wall Street levantara el ánimo de los inversores.
Había mucha expectación en el mercado por los datos del índice de precios de gasto de consumo personal (PCE), el indicador empleado por la Fed para medir la inflación, y los datos no decepcionaron a los inversores, reforzando las expectativas de recortes de tipos adicionales.
El índice S&P 500 subió un 0,6% en la apertura de Nueva York, mientras que el Nasdaq 100 avanzó un 0,32%. El movimiento corta la racha bajista más prolongada en más de un mes. En el resto de Europa, el Dax alemán sumo un 0,6%, mientras que el Cac y el Ftse rebotaron el 0,7%.
El mercado reaccionó al informe del índice de precios del gasto en consumo personal (PCE), la referencia favorita de la Fed, que en agosto subió un 0,2% excluyendo alimentos y energía (tasa subyacente), y se mantuvo estable en el 2,9% interanual, encadenando tres meses consecutivos de avances sólidos.
La inflación refuerza las expectativas de rebajas de tipos en EEUU
“Los datos no sorprendieron, y esto supone un alivio tras el temor de ayer por la revisión al alza del PIB y las menores solicitudes de paro”, señaló Daniela Sabin Hathorn, analista sénior de Capital.com.
La lectura mantiene viva la expectativa de un nuevo recorte de tipos cuando el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) se reúna a finales de octubre.
“El mercado sigue descontando una alta probabilidad de que la Fed mueva ficha de nuevo”, explicó Katy Stoves, gestora en Mattioli Woods, aunque esta experta advirtió de que la inflación sigue “muy por encima del objetivo del 2%” y el panorama económico es “mixto”.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, justificó esta semana el primer recorte del año en la debilidad del mercado laboral, pese a que los precios siguen tensionados.
Pero al mismo tiempo, la economía real parece no resentirse, lo que ofrece a la Fed más margen para seguir normalizando su política monetaria.
No obstante, la alegría inicial tras el dato de inflación quedó algo difuminada tras conocerse que el indicador de confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan arrojó una lectura de 55,1 puntos, tres puntos por debajo de los 55,4 puntos esperados por el mercado.
El IBEX 35 pasa de los aranceles de Trump
Con el dato de inflación fue suficiente para que el IBEX 35 finalizara la semana con buen sabor de boca, pasando de largo sobre los aranceles del 100% a los productos farmacéuticos anunciados por Donald Trump.
Al frente del selectivo se colocaron Acerinox y Arcelormittal, con un rebote del 2,8% y el 2,5 respectivamente, mientras que Bankinter, Sabadell, BBVA, Mapfre y Unicaja sumaron un 2%, por un 1,6% de subida en Banco Santander y Caixabank.
También fue un buen día para Inditex, el mejor de los grandes valores juntos a los dos gigantes de la banca, que sumó el 1,8%.
Por la parte baja del IBEX 35, Solaria se dejó el 2,4% y lideró las caídas del selectivo, por delante del 1% que cedió Aena y el 0,97% de caída en Rovi.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 rebotó un 1,3% hasta los 15.350 puntos, con un saldo semanal positivo del 0,6%.
- El mercado reaccionó al dato del PCE subyacente de EEUU, que subió un 0,2% en agosto y se mantuvo en el 2,9% interanual, en línea con lo esperado.
- Los datos refuerzan la expectativa de más recortes de tipos de la Fed, con la reunión del FOMC prevista para finales de octubre.
- El sector bancario y las acereras lideraron las subidas en el IBEX: Acerinox (+2,8%), Arcelormittal (+2,5%), Bankinter, Sabadell, BBVA, Mapfre y Unicaja (+2%), Santander y Caixabank (+1,6%).
- Entre los grandes, Inditex destacó con un alza del 1,8%. En el lado negativo, Solaria cayó un 2,4%, seguida de Aena (-1%) y Rovi (-0,97%).
- Los inversores pasaron por alto los nuevos aranceles del 100% de Trump a las farmacéuticas, centrando su atención en el alivio de la inflación.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.